La Guardia Civil detiene a uno de los mayores narcotraficantes de Bélgica reclamado por su país


Era líder de una organización criminal dedicada a importar cocaína de sudamérica en contenedores hasta el puerto de Amberes
Fue detenido cuando salió a la calle, sin mascarilla y en un patinete eléctrico
Yannick.M.W, ciudadano belga de 33 años de edad, se encuentra a la espera de ser extraditado tras ser detenido por la Guardia Civil en Almuñécar (Granada). Estaba reclamado por las autoridades belgas, que le acusan de ser el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína y armas de guerra, a nivel internacional.
La investigación comenzó el pasado mes de junio, cuando el país europeo solicitó su localización. La Policía Federal considera que Yannick estaba considerado como uno de los máximos responsables de una organización criminal dedicada a importar cocaína desde Sudamérica en contenedores, que llegaban al puerto de Amberes y posteriormente distribuían por el resto del continente. Los miembros de la organización estaban vinculados además al tráfico de armas de guerra a nivel internacional.
La Guardia Civil consiguió localizarle en el municipio malagueño de Estepona, donde vivía junto a su familia en una lujosa villa apartada del núcleo urbano y de difícil acceso. En octubre se emitió una Orden Europea de Detención y Entrega por parte de las autoridades judiciales belgas y en el momento en el que entró en vigor, el delincuente huyó precipitadamente de la vivienda, lo que llevó a los investigadores a sospechar que esta persona disponía de información privilegiada que pudo facilitar su huida.
Aún así los agentes pudieron comprobar que la hija del delincuente se había quedado a cargo de sus padres del delincuente en Estepona y ejercían el cuidado de la niña, evitando el contacto con el huido.
Reencuentro familiar navideño
Ante la proximidad de las fechas navideñas y de un posible reencuentro familiar, los agentes establecieron una estrecha y discreta vigilancia sobre los padres de Yannick. Ell pasado 23 de diciembre, cuando los mismos se dirigieron a la provincia de Granada, concretamente al municipio de Almuñecar, donde el huido fue localizado en una de las zonas más exclusivas, nuevamente viviendo en una lujosa villa de acceso prácticamente imposible.
Una vez ubicada esta vivienda, miembros del Equipo de Huidos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, establecieron un dispositivo de vigilancia alrededor de la misma, deteniendo al huido en el momento en que este salió hacia un mirador de la zona en patinete eléctrico.
Al realizar la detención el huido no opuso resistencia, siendo perfectamente conocedor de los cargos que se le imputaban en su país de origen y manifestando que sospechaba que estaba sufriendo una fuerte presión policial, motivo por el que se ocultó a conciencia.
El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional el cual decretó su ingreso en prisión a la espera de ser extraditado a Bélgica, donde solicitan para él 15 años de prisión.
Equipo de Huidos de la Justicia de la Guardia Civil
Desde su creación en 2015, el Equipo de Huidos de la Justicia, encuadrado en la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, ha llevado a cabo numerosas detenciones en nuestro país de criminales huidos de la justicia de otros países y siempre en estrecha colaboración con las fuerzas policiales del país interesado.
Entre otras, destaca la detención en 2018 de D. D. H, uno de los pederastas más buscados de Europa, el cual tras su detención en Granada por parte de este Equipo y posterior extradición al Reino Unido, fue condenado a 23 años de prisión por los delitos de agresión sexual cometidos sobre dos menores de edad.
Por otro lado, la detención en 2019 en el vecino país de Portugal tras una investigación del Equipo de Huidos de la Justicia de A. M., criminal internacional de nacionalidad israelí reclamado por las autoridades judiciales de Colombia, supuso la caída de uno de los mayores responsables de la trata de personas con fines de
explotación sexual en el país sudamericano.