La Guardia Civil incauta media tonelada de cocaína de gran pureza en el puerto de Barcelona

Los agentes, en colaboración con Vigilancia Aduanera, han encontrado 450 paquetes de droga ocultos entre briquetas de madera
La operación ha acabado con la detención de tres personas, acusadas de un presunto delito de tráfico de drogas
La Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria de Barcelona han intervenido 495 kg. de cocaína "de gran pureza" en el puerto de Barcelona el 22 de abril. Según indican fuentes policiales, la droga estaba distribuida en 450 paquetes y viajaba oculta en el interior de un contenedor entre la mercancía declarada de briquetas de madera.
Después de la intervención del cargamento y "tras dos días de intensa vigilancia", los agentes han localizado y detenido a tres personas en el Parque Logístico de Zona Franca (Barcelona) como supuestos destinatarios de la mercancía y acusados de un presunto delito de tráfico de drogas. Uno de ellos opuso una "fuerte resistencia" a los policías, tal y como explica la Guardia Civil.
Los agentes han abierto e inspeccionado "numerosos" contenedores en el puerto de Barcelona en el marco de la 'Operación Confinity-Interdit' durante los dos últimos meses. El motivo, la "sospecha de introducción de grandes cantidades de cocaína en su interior" por parte de empresas ubicadas en Cataluña y que operan a través de contenedores marítimos llegados a la ciudad condal.
En la revisión de este último cargamento, han participado dos perros detectores de drogas. La droga, al estar camuflada entre la mercancía, había evitado su detección tras ser escaneada y "ha dificultado enormemente la labor de los perros detectores de narcóticos".

El contenedor, que ha sido entregado de forma controlada ya sin la droga y con autorización judicial, contenía briquetas de madera (un combustible para estufas y chimeneas) y procedía de Paraguay. Precisamente, está operación conjunta de la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera está llevando a cabo un "exhaustivo análisis" de las empresas importadoras de mercancía desde países sudamericanos a España a través del puerto de la capital catalana.