'Guardianes del Camino' garantizarán la seguridad del Camino de Santiago

Patrullas de la guardia civil y una app de geolocalización ayudarán a proteger a los peregrinos hasta el Xacobeo 2021
Bajo el lema Guardianes del Camino la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) ha dado a conocer este jueves con el apoyo de la Guardia Civil una campaña de seguridad para los peregrinos que transiten hasta 2021, año Xacobeo, por los casi 1.000 kilómetros del Camino de Santiago Francés.
Un millar de carteles de prevención en diferentes idiomas se desplegará a partir del mes de enero del próximo año a lo largo del itinerario, que contará además con el servicio de la aplicación móvil Alertcops, capaz de geolocalizar al caminante que así lo solicite en el caso de caídas, pérdidas u otros incidentes.
MÁS
Lugares de paso y de reunión habituales, albergues y hospederías, edificios públicos, áreas de descanso y cuarteles de la Guardia Civil serán los puntos de información presenciales que tendrán a su alcance los ciudadanos, dentro de una iniciativa que cuenta con la colaboración del Consejo Jacobeo.
En la presentación de la campaña, en la sede del Ministerio de Cultura y Deporte, el presidente de la asociación y alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, se ha marcado como objetivo "fomentar, prevenir, impulsar, concienciar y fortalecer" tanto la seguridad de los peregrinos como la conservación de la Ruta Xacobea.
Hermoso de Mendoza ha resaltado el tesoro patrimonial del Camino de Santiago para los millones de peregrinos que lo han recorrido durante siglos con independencia de sus formas o motivaciones, si lo hicieron a pie o guiados por una cuestión religiosa.
El presidente de la asociación de municipios que atraviesa el camino ha querido destacar el acuerdo alcanzado el pasado marzo con la Guardia Civil para afianzar la seguridad de los usuarios del Camino, en el que habrá presencia de patrullas mixtas con policías de Francia, Italia y Portugal.
Por su parte, el jefe del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, Antonio Tocón, ha explicado que Alertcops, una herramienta diseñada por el Ministerio del Interior, dará cobertura al peregrino desde el momento mismo en el que acceda a una zona de las etapas del recorrido.
Un mensaje de bienvenida con consejos de prevención recibirán los usuarios que hayan descargado previamente la aplicación, que atenderá durante las 24 horas del día, incluidos fines de semana, las incidencias de los ciudadanos en activo mediante llamadas, alertas, chats o traductores.
Para el director del Gabinete del ministro de Cultura y Deporte, Carlos Alberdi, esta iniciativa responde a las demandas de los más de 300.000 usuarios anuales de "un gran itinerario europeo" que obliga a estar preparado ante el aumento de asistentes, tanto nacionales como extranjeros, previstos para el Año Santo, Xacobeo, de 2021.
"El Camino siempre ha sido un lugar de encuentro y ha favorecido el diálogo cultural entre las personas que lo recorren y los pueblos que atraviesa", una ruta, ha concluido, que "implica que cualquiera pueda recorrerlo a su ritmo, siguiendo sus propias motivaciones y de forma segura".