Guardias civiles protestan contra un complemento que "solo beneficia a altos mandos"


Este complemento, según la AUGC, pretende "continuar otorgando privilegios a los más altos mandos"
Las concentraciones han tenido lugar en las sedes de todas las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno
Se trata de la tercera de las movilizaciones de AUGC convocadas a partir de la presentación del borrador de la productividad
Representantes y afiliados de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se han concentrado este domingo en las calles de varias ciudades de España para protestar contra el reparto del complemento de productividad que propone el equipo de la directora general de la Guardia Civil, María Gámez.
Según critica el sindicato, este complemento, que viene estipulado en el acuerdo firmado para la equiparación salarial, "sólo se dirige a beneficiar a los altos mandos a costa de los trabajadores de la Escala Básica".
Las concentraciones han tenido lugar en las sedes de todas las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, frente a las que se han reunido agentes convocados por sus respectivas delegaciones provinciales.
Concentrados para gritar NO al borrador de Productividad @guardiacivil frente @DelGobEnAragon
— AUGC Zaragoza-Huesca (@AUGC_ARAGON) December 6, 2020
No es digno abonar 5'70€ x noche, 11'40 x festivo e indignante nochevieja a 22'80.@AUGC_Comunica #YoSoyAUGC pic.twitter.com/wkFOkrcSpr
Se trata de la tercera de las movilizaciones de AUGC convocadas a partir de la presentación del borrador de la productividad a las asociaciones profesionales hace varias semanas, tras la concentración de los pasados 5 y 19 de noviembre. Aunque, tal y como advierte el sindicato, de no producirse cambio alguno en la propuesta, AUGC continuará con su calendario de actos reivindicativos.
.@AUGC_Comunica Exitosa concentración hoy #DiaDeLaConstitucion en la puerta de la @DGobAndalucia para exigir un justo reparto de la productividad en @guardiacivil
— AUGC Sevilla (@AUGC_Sevilla) December 6, 2020
A ver si @interiorgob y @Maria2Gamez toman nota de este despropósito ya que #NosRobaLaGuardiaCivil
Basta de abusos pic.twitter.com/vbL2UqjwK7
"El proceso de equiparación salarial alcanzado tiene como finalidad homologar las condiciones salariales y profesionales de todos los guardias civiles. Pero este reparto que pretenden llevar a cabo sobre la productividad, no es de justicia", asegura el sindicato en un manifiesto que ha sido leído en las concentraciones de hoy.
Según recoge el documento, con este complemento la Guardia Civil pretende "continuar otorgando privilegios a los más altos mandos, mientras ningunean la labor de quienes soportan las peores condiciones de servicio".