Manual para sobrevivir al mal tiempo: qué hacer y qué no ante un temporal

Curiosos mirando las olas en el País VascoEFE
¿Qué se debe hacer ante rachas de viento de más de 100 km/h, intensas nevadas u oleajes extremos?
Al mal tiempo buena cara y sobre todo mucha precaución. Faltan menos de 10 días para que el invierno llegue al calendario pero ya ha entrado en los termómetros, ¡y de qué manera!. Las rachas de viento que pueden superar los 120Km/h y las olas de diez metros azotan la costa norte. Las lluvias y las fuertes nevadas presentes en el tercio norte peninsular.
Aquí van algunas de las recomendaciones que da Protección Civil y Emergencias para que el mal tiempo no te juegue una mala pasada, ni por agua, ni por viento, ni por nieve.
Ante fuertes vientos
- Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública. ¡Ojo con las macetas!.
- Alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse.
- No subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
- Si vas conduciendo, cuidado especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Presta atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.
- Evita salir de casa si no es extrictamente necesario.
Ante vientos en la costa
- Aléjate de la playa y de otros lugares bajos. Las mareas y oleajes inesperados se generan ante vientos muy fuertes .
- Las olas pueden ser impresionantes pero una foto puede costarte la vida. No te acerques al mar, ni siquiera en el paseo marítimo.
- Aparca el coche lejos de zonas de riesgo que puedan verse afectadas por el oleaje.
- No te confíes, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle.
Ante lluvias intensas
- Si estás conduciendo: baja la velocidad y no te pares en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
- Circula por carreteras principales y autopistas.
- Si comienza a llover de manera torrencial, no atravieses los tramos inundados ni en coche, ni a pie. No sabes lo que puede haber debajo del agua .
- Localiza siempre los puntos más altos de la zona.
- No intentes salvar su automóvil en medio de una inundación.
- Vigila dónde aparcas el vehículo en caso de lluvia. La subida del nivel de agua puede dañarlo e incluso arrastralo provocando daños e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.
- Si estás en el campo, aléjate de ríos, torrentes, y laderas. No atravieses vados.
Ante la previsión de nieve
- Si viajas por carretera, debes ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.
- Infórmate de la situación meteorológica y sigue las recomendaciones de Tráfico.
- Revisa los neumáticos, el anticongelante y los frenos. Llena el depósito de gasolina y lleva neumáticos de invierno o cadenas.
- Coge ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil.
- Si estás atrapado en la nieve. Quédate en el coche con la calefacción puesta.Abre las ventanillas de vez en cuando para renovar el aire y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.
- Si estás aislado llama para pedir ayuda. Informa de lo que te pasa y espera ayuda, salvo que la situación sea insostenible.
En definitiva, calma, precaución, tranquilidad y usa tu sexto sentido: el sentido común.