El cardenal Cañizares anima a rezar para "que no se apruebe la Ley de la eutanasia"


El cardenal Cañizares presidirá una "vigilia de oración" en Valencia e insta al resto de parroquias a hacer lo mismo
Pide que los fieles que ayunen y pongan crespones negros en sus balcones
La iglesia pone el grito en el cielo, más bien el rezo, contra la llamada Ley de Eutanasia. El carismático Antonio Cañizares, cardenal arzobispo de Valencia va a presidir este miércoles, a las 19.00 horas, una vigilia de oración en el salón de actos de la Facultad de Teología de Valencia para pedir que "en el último minuto, pueda suspenderse o no se apruebe" la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia que se debate el jueves 17 en el Congreso de los Diputados.
Cañizares ha invitado al resto de parroquias de su archidiócesis a que sigan el ejemplo y celebren vigilias de oración contra la ley. Además invita a los fieles a sumarse este miércoles a la jornada de oración y ayuno convocada por la Conferencia Episcopal Española "para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana".
El cardenal, que ha animado a unirse a la vigilia de oración "a los hermanos de otras confesiones cristianas y de otras tradiciones religiosas". Unas vigilias que cumplirán "escrupulosamente las normas vigentes para evitar contagios de la covid-19".
Crespones negros y ayuno
El arzobispo también ha pedido que este jueves, 17 de diciembre, ondeen las banderas a media asta en los edificios eclesiásticos con un crespón negro y que los ciudadanos que quieran los exhiban en sus balcones "en señal de duelo y de rechazo a la ley".
Siguiendo el llamamiento del cardenal, la Basílica de la Virgen de los Desamparados ha convocado este miércoles, a las 19.30 horas, una vigilia de oración, durante la exposición del Santísimo, para rezar por la no aprobación de la Ley de la eutanasia, un acto que se realizará ante la imagen de la Mare de Déu que llevará un crespón negro en señal de duelo.
Calizares define la nueva ley como "cruel e inhumana", y añade: "Una vez más, decimos no a esta ley perversa e inicua, no a la eutanasia, y sí a los cuidados paliativos, expresión de la compasión y de la caridad que debemos a la persona humana y a las familias ante esa fase final de la vida", ha insistido. Espera que sus plegarias causen efecto.