Polémica en el Orgullo LGTBIQ de Las Palmas por usar el lema franquista "Una, grande y libre"


Colectivos gays piden la retirada del lema y recuerdan la persecución y detención de la comunidad LGTBIQ durante el franquismo
El área de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento pretendía destacar "el carácter abierto y diverso de la capital" grancanaria
Las fiestas del Orgullo de Las Palmas se celebran del 20 al 28 de junio
Escribió José María Pemán en 1939 que "La victoria definitiva de España es en estas páginas seguridad y fe. Como también es fe y seguridad la España una, grande y libre, que tras la victoria esperamos para siempre".
Esas cuatro palabras: una, grande y libre, asomarían también al escudo franquista y se convertirían en uno de los lemas del régimen. Hoy, vuelven a ser noticia en un contexto bien distinto. El ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha elegido el lema "Una, grande y libre" para publicitar los actos del Orgullo LGTBIQ, que desde el 20 al 28 de junio congregarán a miles de personas en la ciudad.
#Orgullo #OrgulloLGTBI #Orgullo2022 pic.twitter.com/ORphILZGlX
— Igualdad y Diversidad LPGC (@igualdadlpgc) 16 de junio de 2022
La concejal de Igualdad y Diversidad, Mari Carmen Reyes ha justificado el lema pues en su opinión reivindica el carácter abierto y diverso de la capital. Pero, pocos comparten esa opinión. Reyes ha añadido que Las Palmas "el reducto de libertad que históricamente ha constituido para el colectivo LGTBI+" y se busca "seguir visibilizando la lucha de toda la comunidad por la igualdad y el respeto a la diversidad, sin dar ni un paso atrás en los derechos logrados".
La feminista y activista LFGTBI Silvia Jaén recordaba que "salimos del terror franquista para compartir alegría y diversidad"..."Todo lo contrario que la campaña del Ayuntamiento de Las Palmas"
Los derechos lgbti son una muestra de la grandeza de la democracia. Salimos del terror franquista para compartir alegría y diversidad colectiva. Nuestra fuerza ha sido sumar ciudadanía. Todo lo contrario a la campaña del @AyuntamientoLPA @igualdadlpgc
— Sylvia Jaén (@sylviajaen) 16 de junio de 2022
A las críticas se ha sumado también el Partido Comunista de Canarias, que ha pedido la retirada del lema y ha recordado "la brutalidad de los crímenes durante la dictadura en Canarias así como la persecución y detención en pueblos y barrios obreros de las personas LGTBIQ que posteriormente eran encarcelados en lugares como el infame campo de concentración de Tefia".
Formato NO-DO
La campaña municipal se acompaña con un vídeo en blanco y negro que recrea el formado del NO-DO y en el que un actor caracterizado con elementos fascistas recorre una habitación del Hotel Madrid, donde se alojó Franco antes del golpe de Estado el 18 de julio de 1936.
Las Palmas de Gran Canaria: una, grande y libre🌈 pic.twitter.com/mnG7PPm0aO
— Igualdad y Diversidad LPGC (@igualdadlpgc) 16 de junio de 2022
Cuando el actor pronuncia las palabras «Las Palmas de Gran Canaria, una, grande y libre», el vídeo pasa a color, y el actor se asoma al balcón, bajo el que hay varias personas que defienden el Orgullo frente a la amenaza de la ultraderecha. Ante ellos proclama que es "libre de prejuicios, libre de LGTBIfobia, libre de pecado mortal, libre de injusticias y libre de odio".