El 25N, en el balcón: la "opción segura "de feministas de Granada para el Día contra la Violencia de Género


El movimiento feminista ultima los detalles de un 25N marcado por el coronavirus, en el que seguirá habiendo manifestaciones
Algunas asociaciones se desmarcan de las manifestaciones, que tildan de “irresponsabilidad absoluta” en este escenario de pandemia
Proponen visibilizar su lucha, este año, “desde los balcones”
El movimiento feminista tintará de nuevo las calles de España de morado el próximo miércoles, 25 de noviembre, fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Las asociaciones feministas dedican estos días a preparar sus actos y manifestaciones, en una edición del 25N marcada sin duda por la pandemia del coronavirus. “Que la pandemia no nos silencie” es uno de los lemas que abandera el movimiento este año, aunque a buen seguro el coronavirus marcará, de alguna u otra forma, la jornada.
Ya lo está haciendo, de hecho. Los colectivos publican en las últimas horas sus carteles informativos y convocatorias en redes sociales, aludiendo en todo momento al necesario respeto, en toda actividad que proponen, a las medidas sanitarias vigentes en el territorio español para la prevención del virus. Las manifestaciones de este próximo miércoles habrán de ser seguras: con mascarilla, distanciamiento entre los manifestantes, y evitando en todo momento las imágenes de grandes aglomeraciones habituales en años anteriores. Incluso hay colectivos feministas que están requiriendo a los asistentes que confirmen su asistencia a los actos organizados a través de formularios para poder tener un control, más o menos aproximado, de la asistencia.

Voces discordantes en el colectivo
A pesar del consenso que existe en el colectivo feminista para celebrar manifestaciones de forma general el 25N, existen asociaciones que se han desmarcado de las mismas por razones, entienden, sanitarias. Un ejemplo es la asociación feminista ‘La Volaera’ de Granada, habitual en las citas de carácter feminista en la ciudad, pero que en este 2020 ha decidido dar un paso al lado. Lo hace, en boca de su presidenta María Martín, porque lo ve “como una irresponsabilidad absoluta”, desde el respeto, asegura, que profesa a las compañeras feministas que sí saldrán a las calles el próximo miércoles. “Nos echaron la culpa a las mujeres de expandir el coronavirus en las marchas del 8M, no les demos la razón ahora”, afirma a NIUS María Martín, quien aboga por “no poner en nuestra contra a la opinión pública si lo que queremos es llegar a ella”. Por ello, desde su asociación han decidido promover otros tipos de campaña destinadas al movimiento en redes sociales y el fenómeno de los balcones, que tanto se popularizó durante el primer confinamiento. Así, desde ‘La Volaera’ de Granada proponen, como alternativa a manifestarse “para no poner en riesgo la salud de miles de personas”, visibilizar la lucha feminista colgando banderas, murales, cartulinas o lazos morados en los balcones y ventanas.
Con motivo del #25N2020
— La Volaera Granada (@LaVolaeraGR) November 23, 2020
Día Contra la Violencia Machista @LaVolaeraGR hemos decidido no participar en la Manifestación convocada por la Plat. 25N de Granada, por la gravedad de la pandemia y la responsabilidad que tenemos.
"TU BALCÓN ES UN ALTAVOZ CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA" pic.twitter.com/xiiAxv5sHj
Una iniciativa que esperan que tenga calado en la sociedad granadina gracias a la campaña de difusión que preparan para lanzar en redes. “Nos estamos jugando nuestra credibilidad como colectivo”, asegura esta mujer granadina.
Una manifestación “más importante que nunca”
Preservando las medidas sanitarias vigentes, el objetivo del movimiento feminista, al menos en su mayoría, es volver a llenar las calles españolas de mujeres el 25N. Para las convocantes, se trata de un 25N que tiene “una connotación más importante que nunca porque la situación de pandemia ha agravado los tipos de violencia que se ejercen sobre las mujeres”, alegan diferentes colectivos como el Movimiento Feminista Granadino, que unifica la Plataforma 25N y el Espacio de Feminismo Unitario de Granada, y que ha emitido un comunicado al respecto de la convocatoria del próximo miércoles.
Consideran que esta movilización se torna crucial en estos tiempos porque “los confinamientos han supuesto un infierno para las mujeres”. Una afirmación que respaldan datos oficiales: las denuncias por violencia de género disminuyeron un 15% en el segundo trimestre de 2020, aseguran los expertos, por la dificultad de las victimas para denunciar al estar encerradas con sus maltratadores. Así, llaman a una movilización masiva, eso sí, bajo las estrictas medidas de seguridad necesarias: mascarilla, distanciamiento e incluso registro de asistencia en el caso de Granada.
Asún así, estas mismas asociaciones animan también a la ciudadanía a que se sumen a la movilización colgando mensajes de apoyo feministas en sus balcones. Ya lo dice es eslogan de este 25N: “Con pandemia y sin pandemia contra la violencia: ni sumisas ni calladas, ¡fuertes y organizadas!”.