Dos sopranos consideran "perturbador" que Plácido Domingo no asuma que las acosó

Para Angela Turner Wilson y Patricia Wulf es "injusto" que el tenor español "pueda dejar este mundo sin aceptar lo que ha hecho a muchas mujeres"
El cantante insiste en que nunca se comportó de una manera inadecuada: "He sido galante, pero siempre en los límites de la caballerosidad"
Angela Turner Wilson y Patricia Wulf, dos cantantes de ópera que el pasado verano acusaron a Plácido Domingo de conducta sexual inapropiada, consideran "injusto" que el tenor español "pueda dejar este mundo sin aceptar lo que ha hecho a muchas mujeres", en relación a las recientes palabras exculpatorias de Domingo. "Uno está sentenciado de cualquier forma", se resignaba la víspera el divo de la ópera en declaraciones a la COPE.
El intérprete ha aprovechado su actuación en el Nabucco que se representa en Valencia para romper el silencio en torno a ese supuesto acoso sexual en el pasado, que denuncia una veintena de mujeres. En distintas entrevistas ha asegurado, entre otras cosas, que "nunca" se ha comportado "de la manera agresiva, acosadora y vulgar". Y añadía: "He sido galante, pero siempre en los límites de la caballerosidad".
"Siempre he respetado a las mujeres y jamás se me ha reprochado nada a mí en mi cara. He sido un caballero y quien me conoce y ha tratado conmigo, lo sabe", aseguraba.
Asimismo, también hablaba sobre el tema en Il Corriere della Sera, donde aseveraba que la presunción de inocencia es algo que "prevalece en Europa" frente a la "tentación de la condena inmediata", en alusión a su situación en Estados Unidos, donde se han cancelado varias de sus actuaciones tras la veintena de acusaciones de acoso sexual surgidas en los últimos meses.
Tanto Wulf como Turner han calificado en un comunicado remitido a Associated Press de "decepcionante y perturbador" que la leyenda de la ópera afirme que siempre se ha comportado como un caballero y nunca actuó de manera inapropiada hacia las mujeres.
"No hay nada caballeroso o galante en manosear a una mujer en el lugar de trabajo, en cualquier país o época", han señalado Wilson y Wulf en una declaración emitida a través de su abogado, Debra Katz.
Para ambas, Domingo "fracasa repetidamente en asumir la responsabilidad de su comportamiento equivocado" y, el hecho de no expresar remordimiento, es "decepcionante y profundamente perturbador".
"No se comportó como un caballero cuando en repetidas ocasiones propuso sexo a mujeres en el lugar de trabajo.. y cuando las manoseó y las besó a pesar de sus objeciones. Tampoco se comportó respetuosamente cuando ofreció ayudar a las carreras de aspirantes se iban a su departamento y tenían relaciones sexuales", han criticado.
La acusación más seria presentada contra Domingo proviene de Turner, una soprano que ya señaló a Associated Press en la primera información que él la agarró por la fuerza en una sala de maquillaje en la Ópera de Washington en 1999 después de que ella rechazara sus proposiciones durante semanas.
Wulf, mezzosoprano, dijo que Domingo constantemente se le insinuaba y la acosaba durante las actuaciones en la Ópera de Washington en 1998, cuando era director general.