"No quiero ser como papá": Córdoba retira la campaña contra la violencia de género por "demonizar" a los padres

La campaña ha recibido duras críticas pidiendo la retirada de inmediato de la campaña por "demonizar" a los padres
Eva Timoteo, delegada de Igualdad y Servicios Sociales por Ciudadanos ha pedido disculpas por "no entenderse" el mensaje
"De mayor no quiero ser como papá", la campaña contra la violencia de género promovida por Ciudadanos en Córdoba ha tenido que ser retirada por el Ayuntamiento tras la polémica que ha generado. El consistorio distribuyó unos carteles por la ciudad andaluza con dibujos infantiles en los que aparecía la cara de una mujer llorando y un brazo extendido simulando una agresión.
El dinero de tus impuestos va para garabatos que demonizan a los padres. pic.twitter.com/33fToNhxvd
— Sofía de Toque de Queda /🥂 (@sofi_xs) November 10, 2020
Esta campaña "no se ha entendido" y ha tenido que ser explicada, según confiesa Eva Timoteo, concejala y delegada de Igualdad y Servicios Sociales por Ciudadanos en Córdoba tras las duras críticas recibidas por algunos cordobeses en redes sociales.
"Cuando hay que explicar el mensaje es que no se transmitió la idea bien. Para evitar que se pierda el objetivo con el que nació esta acción, retiramos la campaña", explica Timoteo en su red social de Twitter. Además, ha pedido disculpas a todas las personas que se hayan sentido ofendidas acompañando la publicación con los hashtags #Rectificación #EducaElAmor.
Cuando hay que explicar el mensaje es que no se transmitió la idea bien. Para evitar que se pierda el objetivo con el que nació esta acción, retiramos la campaña.
— Eva Timoteo (@EvaTimoteo_Cs) November 10, 2020
Y acompaño disculpas en primera persona a todas las personas que se han sentido ofendidas#Rectificación #EducaElAmor
Algunos usuarios de Twitter solicitaron que se retiraran los carteles porque consideraban que generalizaba a todos los padres como agresores. "Debe de ser retirado de inmediato (...) es una auténtica barbaridad... es como si decimos que todos los vascos son etarras o que todos los rumanos son ladrones", responde @jmbellidoroche.
"Quizás habría que pensar en el 99,9% de los padres que tratan con todo el amor del mundo a sus esposas e hijos", explica un usuario. Otro señala que "no fue una idea": "Es lo que hacéis desde la clase política continuamente con nosotros. Habéis perdido la credibilidad (no sólo Ciudadanos) y estáis perdidos. Pretendéis educarnos y menos mal que no lo hacéis. Por cierto, yo Sí quiero ser como mi padre".
La agenda prevista en Córdoba para el 25 de noviembre, 'Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres'
La delegada de Igualdad de la Diputación de Córdoba, Alba Doblas, presentó este lunes, junto a la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, el programa de actividades previsto en torno a la conmemoración del 25 de Noviembre 'Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres'.
Hasta ese día, la fachada del Palacio de la Merced lucirá una lona con el mensaje 'La provincia de Córdoba contra las violencias machistas 25N' y el mismo 25 de noviembre, el edificio se iluminará con el color violeta para conmemorar a las víctimas que sufren violencia machista. Además, se desarrollarán propuestas formativas, de sensibilización, de reconocimiento y denuncia, dirigidas a toda su población y a las que esta institución provincial destinará 220.000 euros.