Las españolas Concepción Osacar y Eva Castillo, entre las seis mujeres que llevarán las finanzas del Vaticano


El Consejo de Economía de la Santa Sede está compuesto por 15 miembros
Ocho consejeros son elegidos entre cardenales y obispos, para reflejar la universalidad de la Iglesia
La antigua tesorera del príncipe Carlos de Inglaterra se incorpora al consejo
El papa Francisco ha incorporado a seis mujeres, dos de ellas españolas, al renovar el Consejo de Economía, establecido en 2014 para supervisar las estructuras, y las actividades administrativas y financieras de la Santa Sede. Entre ellas está incluida la antigua tesorera del príncipe británico Carlos, en el consejo que supervisa las finanzas del Vaticano.
Los nombramientos efectuados en una de las oficinas más importantes de la Santa Sede son una nueva iniciativa del Papa por cumplir las promesas de mejorar el equilibrio de géneros que hizo hace años, aunque algunos colectivos feministas se han quejado de la lentitud de los cambios efectuados.
El Consejo de Economía, formado anteriormente solo por hombres, se encuentra ahora compuesto por quince miembros, ocho de los cuales son elegidos entre cardenales y obispos, para reflejar la universalidad de la Iglesia, y siete son expertos de diversas nacionalidades, con habilidades financieras y reconocida profesionalidad.
Tras los nombramientos de este jueves, seis de los siete integrantes de la parte laica serán mujeres: dos españolas, dos alemanas y dos británicas, mientras que el único miembro masculino es italiano.
Los expertos laicos
Una de las españolas es María Concepción Osacar Garaicoechea, miembro fundadora del Grupo Azora y presidenta del Consejo de Administración de Azora Capital y Azora Gestion.
Y la segunda es Eva Castillo Sanz, licenciada en Derecho y Economía por la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid. Actualmente es miembro del Consejo de Administración de Bankia, del Consejo de Administración de Zardoya Otis y del Consejo de Administración de la Fundación Comillas-ICAI y Fundación Entreculturas.
En la renovación de este Consejo anunciada por la oficina de prensa del Vaticano, el papa confirmó al cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Munich y Freising, como coordinador del organismo y al cardenal Wilfrid Foix Napier, arzobispo de Durban, quien permanecerá también como miembro hasta su 80 cumpleaños.
Los nuevos miembros del Consejo entre los cardenales son Péter Erdó, arzobispo Esztergom-Budapest; Odilo Pedro Scherer, arzobispo de Sao Paulo en Brasil; Gerald Cyprien Lacroix, arzobispo de Quebec; Joseph William Tobin, arzobispo de Newark; Anders Arborelius, obispo de Estocolmo y Giuseppe Petrocchi, arzobispo de L'Aquila.