Estas son las novedades que recoge el borrador de la ley trans de Irene Montero


La gran novedad de este borrador es que permite que una persona se cambie de sexo a partir de los 16 años sin necesidad de pruebas médicas o psicológicas
El Ministerio de Igualdad, que dirige Irene Montero, ha elaborado ya un borrador de la ley trans. Unidas Podemos quiere llevarlo al Consejo de Ministros en febrero, pero en el PSOE reconocen que hay ciertas reticencias respecto al texto por lo que éste podría sufrir modificaciones.
El borrador tiene que pasar, además, por otros ministerios y recibir la luz verde del Consejo de Estado. Será entonces cuando sea aprobado por el Gobierno para su posterior paso al Congreso y al Senado. Según la OMS, entre el 0,3% y el 0,5% de la población mundial es transexual. Estos son los puntos más novedosos del borrador.
MÁS
Sin necesidad de pruebas médicas
La gran novedad de este borrador es que permite que una persona se cambie de sexo a partir de los 16 años sin necesidad de pruebas médicas o psicológicas. El único requisito para hacer la modificación en el registro civil será la "declaración expresa" de la persona sobre su sexo. En España, desde la ley de 2007, cualquier persona puede cambiar su nombre y su sexo en el DNI sin necesidad de una operación quirúrgica. Sí necesita, en cambio, un informe de un médico o psicólogo y haber estado sometido a un tratamiento hormonal desde al menos dos años antes.
Ni hombre ni mujer
La nueva ley reconoce también las identidades no binarias, es decir, aquellas personas que no se sienten ni hombres ni mujeres. Así que a partir de ahora no tendrán por qué mencionar su sexo en sus documentos oficiales.
Tratamiento de reproducción asistida
Según el borrador, las personas trans podrán acceder a tratamientos de reproducción asistida si tienen capacidad de gestar.
Tratamientos hormonales a menores
El borrador prevé garantizar los tratamientos hormonales a los menores que así lo soliciten. Antes de los 16 años, necesitarán el consentimiento de sus padres. Ahora mismo, los menores trans ya tienen acceso a estos tratamientos, controlados por un equipo médico, pero acceder a ellos exige una tramitación que puede ser más o menos larga dependiendo de la comunidad en la que viva.
Multas de hasta 150.000 euros
En el texto del borrador también se prevén multas de hasta 150.000 euros para sancionar conductas discriminatorias muy graves, entre las que se incluyen: las terapias de conversión de la orientación sexual, el acoso o los libros de texto que establezcan que alguien es superior o inferior por razón de su orientación sexual o identidad de género.
Prohibida la modificación genital a un bebé
El borrador señala que quedan prohibidas las cirugías de modificación genital de los bebés intersexuales. A los padres se les dará el plazo de un año para decidir el sexo con el que registrarlos.
Leyes trans en las comunidades autónomas
País Vasco, Andalucía, Extremadura, Madrid, Murcia, Baleares, Comunidad Valenciana, Navarra, Aragón y Cantabria tienen ya una ley trans en la que se contempla la autodeterminación de género sin pasar por un médico.