Filomena deja "desoladas" a las 130 personas con discapacidad de 'La Veguilla': "El vivero es su vida"


El temporal ha acabado con el 40 por ciento de la producción de planta y ha destrozado los viveross
La Veguilla se constituyó en 1982 por un grupo de padres que buscaba una salida para sus hijos tras la etapa escolar
Producen unos cuatro millones de plantas al año
Pablo lleva toda la mañana sacando flores del invernadero roto por el temporal de nieve. A sus 22 años el desastre ocasionado por Filomena le ha impactado mucho, pero está trabajando con determinación tratando de "no caer en el victimismo", como le han aconsejado.
Pablo es uno de los 37 residentes que se dedican al desarrollo, producción y venta de plantas ornamentales en La Veguilla, un vivero, un centro residencia y un centro ocupacional para personas con diversidad funcional (discapacitados psíquicos e intelectuales). El paso de Filomena por allí ha sido "devastador", explica Alonso Mencos, secretario general del centro.
"El temporal ha destrozado los tejados de los invernaderos, la nieve lo ha invadido todo, los daños materiales son cuantiosos pero lo más importante son los daños emocionales que esta ocasionando", cuenta Mencos.
Desde que empezó a nevar los 130 trabajadores (externos y residentes) del centro se pasan fotos a través de sus móviles con el estado de los viveros y muchos chicos "están desolados", cuenta Mencos. El centro es "su vida".
La situación no es fácil, "muchos de estas personas ya están asustadas con la pandemia provocada por el coronavirus y ahora esta situación también les desconcierta", aclara Mencos, por eso han tratado de tranquilizarles tratando de que sean "positivos" y asuman "el día a día".
"Les hemos dicho que no se preocupen, que vamos a trabajar, que lo que depende de nosotros lo vamos a hacer", aclara Nadia García, la directora del centro ocupacional.
Por eso Jorge (19 años) no para de sacar nieve con la pala. Su determinación es la misma de Pablo y la de todas las personas con discapacidad que mantiene viva La Veguilla. "Se están esforzando mucho. Quieren hacer lo que sea para arreglarlo", comentan desde el centro.
"También están colaborando muchos voluntarios, padres de antiguos residentes, vecinos, gente que se está interesando por el estado del centro y nos ofrece ayuda material y económica, que de esa también necesitamos", cuenta Julian Ruiz presidente de ANCEE (Asociación Nacional de Centros de Educación Especial).
Porque, al margen del dolor emocional que ha causado Filomena con su nieve, los daños materiales son cuantiosos, calculan que el 40 por ciento de la producción y maquinaria se ha destruido y necesitan fondos para volver a montarlo todo.

"Necesitamos ayuda pública y privada. Tenemos que procurar que estos muchachos no pierdan su empleo porque es lo que les da la vida", comenta Ruiz.
La Veguilla
La asociación La Veguilla se constituyó en 1982, como iniciativa de un grupo de padres de alumnos del cercano colegio de educación especial Virgen de Lourdes para proporcionar a sus hijos una salida una vez concluida su etapa escolar.
Hoy en día las instalaciones de La Veguilla acogen al segundo centro especial de empleo más antiguo de la Comunidad de Madrid, donde trabajan unas 85 personas con discapacidad psíquica e intelectual. Además dentro de las instalaciones se encuentra la residencia donde viven una treintena de personas con discapacidad intelectual, y el Centro Ocupacional en el que enseñan jardinería o carpintería.
Pero la joya de la asociación es el vivero de plantas y flores. Ubicado a los pies del cerro de San Babilés, en el límite de Villaviciosa de Odón con Boadilla del Monte, tiene diez hectáreas de superficie (tres de ellas de invernaderos) y produce casi cuatro millones de plantas al año.
MÁS
Los destrozos con los que Madrid justifica los casi 1.400 millones en pérdidas por Filomena
La paratriatleta Carmen González y la lucha por renovar su prótesis tras 20 años: "Voy en Panda y los demás en Ferrari”
Maribel Cáceres, primera persona con discapacidad intelectual con voz y voto en el CERMI: "Esto es imparable"