La Guardia Civil duplica el número de efectivos contra la violencia de género


A partir de ahora habrá 233 equipos VIOGÉN en toda España, integrados por 641 guardias civiles
El número de agentes dedicado a la investigación de los delitos de violencia de género alcanzará los 1.276 efectivos
La Guardia Civil ha duplicado el número de efectivos dedicados a la lucha contra la violencia de género. A partir de ahora habrá 233 equipos VIOGÉN en toda España, integrados por 641 guardias civiles, que serán el primer escalón de respuesta ante las agresiones machistas. De esta forma, se duplica el número de agentes dedicado a la investigación de los delitos de violencia de género hasta alcanzar los 1.276 efectivos.
"La Guardia Civil cuenta desde hace 26 años con los equipos Mujer-Menor (EMUMES), especializados en la respuesta frente a la violencia de género y la que se ejerce contra los menores, pero ahora damos un paso más y la Guardia Civil crea los equipos VIOGÉN a nivel territorial, con el objetivo de incrementar el número de efectivos policiales especializados y los recursos materiales, y reforzar las actuaciones en materia de valoración del riesgo que existe para una víctima y progresar en su protección y atención", ha señalado la directora general, María Gámez, este lunes en Huelva en la presentación de estos nuevos equipos.
MÁS
Formación para patrullas de seguridad ciudadana
Los VIOGÉN están incluídos en el Plan de Acción de la Guardia Civil contra la Violencia sobre la Mujer que se aprobó en noviembre de 2020. "Se trata de dar un paso más, porque además de destinar más efectivos en exclusiva para esta labor, se impulsa la
formación para las patrullas de seguridad ciudadana, ya que en la mayoría de los casos son las primeras personas en asistir a las víctimas de violencia de género", ha explicado Gámez.
Según la Guardia Civil, con la creación de estos equipos VIOGÉN se mejora la supervisión directa de los casos activos, a la vez que se favorece la coordinación interna necesaria entre las funciones de seguridad ciudadana y de policía judicial, representada por la figura de los especialistas EMUME.
La directora general ha señalado que la creación de los equipos VIOGÉN permiten una
atención especializada a la víctima desde el primer instante, reducir al máximo la victimización secundaria y la asignación de una persona de referencia única.