Un hombre interrumpe la coreografía feminista en Santiago: "Para casa, que hay que hacer la cena"

La provocación del hombre fue inmediatamente contestada por los asistentes que se encontraban en la plaza del Obradoiro
Novas Xeración del PP en Santiago confirma que se trata de un miembro de su formación y tacha su reacción de "inaceptable"
Más de 300 mujeres participaban el 9 de diciembre en la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela en la coreografía viral contra la violencia machista Un violador en tu camino, cuando de repente un hombre que presenciaba la escena gritó: "Para casa, que hay que hacer la cena".
La provocación de este hombre fue inmediatamente contestada por las mujeres y asistentes que se encontraban en la plaza con insultos y frases como: "Cuidado, machista, estás en nuestra lista". El hombre tuvo que abandonar la Plaza del Obradoiro increpado y zarandeado por otros hombres y huyo rápidamente del lugar.
Tras tener conocimiento del hecho, se actuó y se habló con el joven, que ya no pertenece a la agrupación Novas Xeracións del PP de Santiago. "Admitió que se había equivocado y que tenía que irse", han indicado.
La agrupación ha publicado un comunicado este martes en el que confirma que el joven que irrumpió la actuación feminista es un miembro de su formación y tacha su reacción de "inaceptable". "Desde Novas Xeracións condenamos cualquier acto de carácter machista y no tenemos nada que ver con lo acontecido ayer". Según informan en el propio comunicado, el joven se dio de baja de la formación a la mañana siguiente del incidente.
Polémica en redes
Lo sucedido en la Praza do Obradoiro ha sido objeto de polémica en las redes sociales, donde se vinculó al joven que reventó la acción feminista con la formación que dirige Alberto Núñez Feijóo.
"¿Qué piensa el PP de Galicia de que militantes suyos se dediquen a boicotear performances feministas contra las violencias machistas? Lo hizo hoy en Compostela. Exigimos respuestas. O con la igualdad o con el machismo, hay que posicionarse", retó en su perfil de Twitter la diputada Luca Chao (de Grupo Común da Esquerda).
Oh. Le descubrieron y cómo no, en este caso, la libertad de expresión no funcionó. pic.twitter.com/pte08C7m7A
— El DiSputado® (@NoSoyLaGente) December 10, 2019
La representación feminista fue lanzada por el colectivo chileno La Tesis el pasado 25 de noviembre con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Desde entonces, se ha convertido en todo un himno feminista que se repite en cientos de ciudades de todo el mundo.