Montero llevará a la fiscalía el "odio lgtbifóbico" de la marcha en Chueca


La ministra de igualdad ha condenado enérgicamente la marcha nazi de este sábado en Chueca
Iñigo Errejón también ha condenado lo ocurrido y pide explicaciones a la delegación de Gobierno de Madrid
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha anunciado que pondrá en conocimiento de la Fiscalía "el odio 'lgtbifóbico' y racista" de la manifestación nazi en Chueca, donde personas de ideología de ultraderecha desfilaron este sábado al grito de "fuera maricas de nuestros barrios".
"Pondremos en conocimiento de Fiscalía el odio lgtbifóbico y racista de la manifestación nazi de hoy en Chueca. Además, estamos tramitando con urgencia la Ley Trans y de derechos LGTBI, que es lo que permite blindar derechos. Colectivos y personas LGTBI, no estáis solas", escribió Montero en su cuenta de Twitter.
Pondremos en conocimiento de Fiscalía el odio lgtbifóbico y racista de la manifestación nazi de hoy en Chueca.
— Irene Montero (@IreneMontero) 18 de septiembre de 2021
Además estamos tramitando con urgencia la Ley Trans y de derechos LGTBI, que es lo que permite blindar derechos.
Colectivos y personas LGTBI, no estáis solas.
A esa propuesta se unió la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, quien también en un tuit dijo que "haremos todo cuanto esté en nuestra mano para combatir el odio contra el colectivo LGTBI y el racismo. Llevaremos estos hechos ante la Fiscalía y aceleraremos el trámite de la ley de derechos LGTBI y Trans".
Haremos todo cuanto esté en nuestra mano para combatir el odio contra el colectivo LGTBI y el racismo.
— Ione Belarra (@ionebelarra) 18 de septiembre de 2021
Llevaremos estos hechos ante la Fiscalía y aceleraremos el trámite de la ley de derechos LGTBI y Trans. https://t.co/ysI6pukDCA
Un grupo de personas de ideología de ultraderecha desfilaron el sábado por las calles del madrileño barrio de Chueca al grito de "fuera maricas de nuestros barrios", "fuera sidosos de Madrid" o "tú no eres español porque eres blanco".
Esa marcha que estaba convocada por la asociación vecinal Madrid Seguro para posicionarse en contra de las 'Agendas 2030/32050" se ha iniciado en la Plaza de Chueca, punto de encuentro del colectivo LGTBI.
Según los vídeos que han publicado múltiples usuarios en las redes sociales, los manifestantes portaban pancartas con simbología nazi y han mostrado su repulsa no solo al colectivo LGTBI sino también a los menores no acompañados o a los inmigrantes.
Reacciones políticas
El líder de Más Madrid, Íñigo Errejón, ha apuntado que estos "descerebrados" sólo son "la punta de lanza de la ola reaccionaria".
"Algunos señalan a los más vulnerables mientras otros juegan a la equidistancia. Hay que defender la libertad, calle a calle", ha asegurado en la red social Twitter.
Estos descerabrados que gritan brazo en alto “fuera maricas de nuestros barrios” sólo son la punta de lanza de la ola reaccionaria. Algunos señalan a los más vulnerables mientras otros juegan a la equidistancia. Hay que defender la libertad, calle a calle https://t.co/0HPDje8li8
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 18 de septiembre de 2021
Desde la cuenta oficial del partido Más Madrid han espetado a la Delegada de Gobierno, Mercedes González (PSOE), que "no puede ser cómplice" de la manifestación "nazi" y le han pedido explicaciones.
También se han pronunciado en la red social Ciudadanos, en la que han escrito que es "lamentable" el "episodio de señalamiento contra el colectivo LGTBI" en el barrio de Chueca y han mostrado su "repulsa a este delito de odio".
Organizaciones LGTBI piden protección universal
Respeta LGTBH, en coordinación de La Red LGTBI de Entidades y Empresas por el Apoyo Mutuo en Comunidad de Madrid, también han denunciado los discursos de odio y expresiones "vejatorias" y "amenazantes" que se han producido en la manifestación neonazi de Chueca y han anunciado que presentarán este hecho ante la Fiscalía de Delitos de Odio.
"Desde nuestras organizaciones no entendemos cómo pueden autorizarse este tipo de manifestaciones, aunque somos conscientes del derecho preexistente de manifestación. Sin embargo, al observar este tipo de expresiones lanzadas en la manifestación que son vejatorias y amenazantes para los colectivos LGTBIQA, familiares y allegados deberían de haberse producido la identificación correspondiente por parte de las autoridades, hacia quienes emitían estas consignas, y de la misma manera actuar de oficio ante los más que presumibles delitos de odio por LGTBIfobia, Xenofobia y Serofobia", detalla el comunicado.
Es por ello que las organizaciones LGTBI han pedido "unidad social y política democrática" ante los delitos de odio que protejan la "dignidad, las libertades y derechos fundamentales de las víctimas".
Asimismo, han exigido que se logre la "consecución de la protección universal de todas las víctimas" por parte del estado democrático y de derecho.