'No caminas sola': 1.200 puntos de información para prevenir violencias machistas en el camino de Santiago


Se trata de una iniciativa de las delegaciones de Gobierno de las comunidades por las que discurre la ruta xacobea
Se colocarán carteles con códigos QR que enlacen a los teléfonos de atención a la mujer (016, 062, 091)
El Ministerio de Igualdad también ha puesto en marcha la creación de puntos violeta para implicar a la ciudadanía en la lucha contra la violencia machista
La campaña 'No caminas sola' está dirigida a las peregrinas que realizan solas el Camino de Santiago. Su objetivo es darles a conocer los recursos específicamente puestos a disposición de las mujeres y que pueden utilizar en el caso de que sufran cualquier tipo de violencia, como de la que fue víctima la semana pasada la vicepresidenta del Parlament Balear, Gloria Santiago.
La diputada de Podemos relataba a NIUS tras el ataque sufrido que no había sentido más miedo en su vida y se quejaba en su denuncia de lo ocurrido en Twitter de que en la atención recibida desde el 061 lo primero que hicieron fue recriminarle de anduviera sola. Una queja que ha desembocada en la apertura de un expediente informativo al servicio de atención por lo sucedido.
MÁS
Ahora, las Unidades contra la Violencia de Género de las delegaciones de Gobierno de La Rioja, Navarra, Aragón, Castilla y León y Galicia, comunidades autónomas por las que discurre esta Ruta Jacobea, han lanzado la iniciativa conjunta 'No caminas sola'.
Dentro de esta campaña se ha previsto la difusión en diferentes localizaciones del Camino de dípticos y carteles con el mensaje 'No caminas sola', que incluyen un QR que enlaza a los teléfonos de atención a las mujeres (016, 062, 091) y a los recursos más cercanos en donde se les atenderá.
Los materiales serán distribuidos en los diferentes albergues y en las farmacias de los municipios por los que transcurre la ruta. Igualmente estarán disponibles en los cuarteles de la Guardia Civil, además de en la Comisaría de Jaca y el Centro de Cooperación y Aduanero de Canfranc.
Además se recomienda el uso de la aplicación Alertcops, que permite la posibilidad de fijar localizaciones y activar alertas en caso de seguridad.
Si vas a hacer el #CaminodeSantiago activa la función #GuardiánBenmérito de la app @alertcops, en caso de emergencia se puede acceder a la ruta seguida por el peregrino.
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) 13 de agosto de 2021
Estamos a tu disposición en las nuevas #oficinasmóvilesdeatención al peregrino. #062 https://t.co/L4qCox1Uxj
"Guardianes del camino" y puntos violetas
La campaña 'No caminas sola', se une al Plan de Prevención y Seguridad de la Policía Nacional y al Plan 'Guardianes del Camino' de la Guardia Civil.
Por otro lado, desde el Ministerio de Igualdad se ha puesto en marcha una red de Puntos Violetas que buscan implicar a toda la ciudadanía en la divulgación de los mensajes contra la violencia machista.
El objetivo es extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres. Este instrumento forma parte del catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora y Modernización impulsado por distintos ministerios del Gobierno de España en el contexto de alarma machista de los últimos meses.