Un párroco gallego llama “manada de cerdas” a las feministas y les dice que "las violadoras" son ellas

Francisco Rafael Gómez-Canoura decidió luego borrar el mensaje de Twitter debido a las críticas
Hace unos días calificó a los votantes del BNG como "gilipollas"
El párroco pide perdón y explica que todo se debió a "una redacción en caliente"
Francisco Rafael Gómez-Canoura se ha convertido en uno de los tristes protagonistas de las redes sociales en las últimas horas. Este párroco de la localidad coruñesa de Zas escribió un desafortunado tuit en el que calificaba como “manadas de cerdas” a las mujeres que en las últimas semanas entonan la canción “el violador eres tú”. El párroco finalizaba el mensaje con la siguiente frase: “Las violadoras sois vosotras que intentáis forzar nuestras conciencias”.

Rápidamente las redes sociales se llenaron de mensajes de repulsa ante semejante afirmación. Tal fue el revuelo que Francisco borró todas sus publicaciones y dejó su cuenta de Twitter con cero mensajes. Después trató de mitigar las críticas con un nuevo tuit en el que achacaba ese desafortunado comentario a “una redacción en caliente”, a la vez que lo definía como “inapropiado y desafortunado. Perdón a cuantos se hayan sentido ofendidos”.
Con respecto a un tuit mío que anda por las redes, debo decir que su redacción ha sido en caliente, es inapropiado y desafortunado. Perdón a cuantos se hayan sentido ofendidos, no era mi intención.
— Fco. Gómez-Canoura (@fcogomezcanoura) December 17, 2019
Siempre he estado con la igualdad y contra todo tipo de violencia.
El párroco ya recibió críticas hace unos días
No es la primera vez que Francisco Rafael Gómez-Canoura utiliza las redes sociales de manera desafortunada. Hace unos días tras la decisión del diputado del BNG Néstor Rego de no acudir a la ronda de consultas del rey Felipe VI, el párroco calificó de “gilipollas” a los votantes del BNG.
Nota del Arzobispado
El Arzobispado de Santiago de Compostela emitió un comunicado definiendo las manifestaciones del presbítero de Zas como “inapropiadas y desafortunadas”. En el texto se “aprecia la rectificación y se reitera el compromiso por la igual dignidad entre hombres y mujeres y el rechazo a todo tipo de violencia”.