Pintan “stop feminazis” sobre un mural feminista en Vigo: "Es un ataque misógino y fascista"


Los responsables de la acción también dibujaron esvásticas nazis sobre la pared y tacharon el símbolo feminista
El mural, que homenajea a siete pioneras del feminismo gallego, fue pintado hace poco más de un mes
“Stop feminazis”. Esas son las palabras que han pintado de forma repetida sobre un mural que rinde homenaje a siete pioneras del feminismo gallego en Vigo (Pontevedra). No fueron las únicas pintadas. Los vándalos también dibujaron esvásticas nazis, tacharon el símbolo feminista y cubrieron de color rojo los ojos de las mujeres homenajeadas. “Es un ataque misógino y fascista que tenemos que visibilizar y condenar”, dicen a NIUS desde la Marcha Mundial das Mulleres, uno de los colectivos feministas que impulsó la intervención.
El mural, realizado por la ilustradora viguesa Eva Casais, se encuentra en una de las principales arterias de esta ciudad gallega, en la calle Gran Vía. La pared había sido cedida por sus propietarios para para dibujar las caras de las siete mujeres con el beneplácito, también, del Concello de Vigo. Pero la pintura ha durado intacta poco más de treinta días. “Es un mensaje de odio que ataca directamente a todas las mujeres y que tiene una clara pretensión intimidatoria”, sostienen.
MÁS
Dicen que detrás de los ataques al mural, que mide 18 metros de largo, estarían grupos de extrema derecha. “Estos actos de odio no son sucesos aislados, sino que llevan sucediendo en el tiempo de forma sistemática. Se desconoce la autoría, pero todo apunta a que los responsables son afines a ideologías propias de la ultraderecha”, denuncian. Creen que lo hizo un grupo organizado. “Es imposible que una persona hiciera todo eso. Son muchas pintadas, algunas de ellas grandes”, explican.
Mensajes de odio transformados en mensajes de apoyo
Los autores de las pintadas han conseguido todo lo contrario de lo que pretendían. Su mensaje de odio se ha materializado en muchos mensajes de apoyo para la autora y para los colectivos feministas que impulsaron la obra. Ha habido, incluso, una empresa que se ha ofrecido a sufragar todos los gastos de la reparación. “Nos ha dicho que nos darán la pintura necesaria para repararla”, explican.
Manos para pintar de lila tampoco les faltarán. Este jueves, por la tarde, está previsto que comiencen las obras de restauración.