Polémica campaña para visibilizar la agresividad de algunos piropos: “Quisiera ser árbitra para soplarte el pito”


El ayuntamiento de El Verger (Alicante) ha puesto en marcha la iniciativa para denunciar los piropos de “mal gusto” dentro de las celebraciones del “Día contra la Violencia de Género”
Los partidos de la oposición han pedido la retirada de una campaña que consideran vulgar y que no contribuye a concienciar a la población
Los vecinos han recibido la campaña entre elogios y críticas
“Oye lindo, quisiera ser árbitra para soplarte el pito” o “quisiera ser vampira para que me clavaras ese pedazo de estaca”, son algunas de las frases que podemos encontrar en diferentes carteles en las principales calles de la localidad alicantina de El Verger.
Se trata de una campaña de concienciación contra los piropos de “mal gusto” que ha puesto en marcha el ayuntamiento de la localidad, gobernado por el PSPV-PSOE, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género contra la Mujer.

En esta ocasión, los polémicos piropos supuestamente dirigidos de mujeres a hombres tratan de mostrar según los creadores, lo desagradables y agresivos que pueden ser estos supuestos “elogios” y la incomodidad que supone para las mujeres que los reciben en plena calle.
Una campaña atrevida y polémica que ha sido recibida con división de opiniones por parte de la población. “Hay gente que le ha gustado porque permite darse cuenta que no son bonitos, ni graciosos los piropos que han dicho desde siempre los hombres, mientras que a otros les parece inapropiado colocar esas frases malsonantes en medio de la calle”, explica Fani Guillem, peluquera que tiene junto a su establecimiento uno de los carteles.
Entre los partidos de la oposición en el consistorio la crítica ha sido unánime y piden la retirada de la campaña. Los populares argumentan que “han recibido las quejas de muchos vecinos porque no es agradable caminar por la calle y leer esos mensajes”, y explican que “tampoco se entiende bien la intención y puede provocar el efecto contrario al deseado”.

Por su parte, desde el grupo Compromis se muestran “sorprendidos” y aseguran que “se muestran frases descontextualizadas y no sirven para concienciar a la población sobre un problema tan serio como la violencia de género”.
Desde el ejecutivo restan importancias a las críticas y afirman que la campaña va a seguir adelante. Está previsto que en los próximos días se irá incorporando información junto a los carteles que permitirá entender el objetivo final de esta iniciativa.