Primer acuerdo en Francia que reconoce la baja por maternidad a sus jugadoras de balonmano profesionales

No es ningún secreto las dificultades a las que tienen que enfrentarse cuando se quedan embarazadas
Abren así la puerta para hacer lo mismo en otros deportes femeninos y en el resto de Europa
Un acuerdo que ha alegrado a balonmanistas que esperan con optimismo llegue un convenio similar a España
El balonmano femenino francés ya tiene a Dihane, su primer Convenio Colectivo. La principal novedad pasa por ofrecer una cobertura legal para las mujeres que decidan ser madres. Con este acuerdo, que entrará en vigor el 1 de Julio, se mejoran las condiciones de las deportistas profesionales y sus especificidades.
Un hecho sin precedentes que se ha conseguido gracias al acuerdo de tres asociaciones: la Unión de Clubes Profesionales de Balonmano Femenino (UCPHF), la Asociación de Jugadores Profesionales de Balonmano (AJPH) y el Grupo de Entrenadoras y profesionales (7 Master).
MÁS
La pandemia dispara los trastornos del sueño: "Más de la mitad de la ciudadanía tiene problemas para dormir"
La UE lleva a Reino Unido a los tribunales por no recuperar 100 millones en ayudas fiscales ilegales en Gibraltar
Desde la almohada hasta las cortinas de ducha: lo que los españoles se llevan de los hoteles
Desde que entre en vigor se reconocerá la baja por maternidad a las jugadoras profesionales en la Liga francesa (LBE Officiel). A partir de ahora, todas las jugadoras que militan en equipos de la Liga gala y que se queden embarazadas o quieran ser mamás, estarán respaldadas legalmente para tener una merecida baja maternal en tiempo y salario.
Un acuerdo que ha alegrado a muchísimas balonmanistas. No solo de Francia: “Es un paso muy importante, muy grande, y ojalá haya un efecto rebote en España”, asegura a NIUS Fuensanta Muñoz, responsable de la mujer en la Federación Andaluza de Balonmano.
🤝 NOUS AVONS SIGNÉ LE PREMIER ACCORD COLLECTIF D'UN SPORT FÉMININ FRANÇAIS ! Quelle fierté 😊
— Dihane Handball (@DihaneHandball) 15 de marzo de 2021
Merci d'avoir été à nos côtés !
✒️ 15.03.2021 : Signature de la Convention Collective du Handball Professionnel Féminin. pic.twitter.com/PfW69FMc8o
Además, el convenio francés también reduce la brecha salarial que existe con los compañeros de la categoría masculina. Ahora podrán estar hasta siete semanas de vacaciones, por encima de las seis que tenían antes. En cuanto al salario será aumentado de 1561 euros mensuales a los 1650 euros. Todo esto cuando la situación económica de los clubes mejore.