El Ejército, muros infranqueables y perseguir a ONG "cómplices", medidas de Abascal para proteger la frontera


El presidente de Vox ha señalado que la vigilancia marítima de la Marina Española en el Estrecho y Mediterráneo y la expulsión de todos los ilegales son otras de las propuestas para frenar los saltos masivos
El vídeo del intento de entrada masiva en Melilla que ha dejado decenas de víctimas
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha propuesto el uso del Ejército, crear muros infranqueables y "persecución de ONG cómplices" como principales medidas para proteger a Ceuta y Melilla de saltos masivos a la valla como el ocurrido este viernes.
Así lo ha manifestado en su cuenta de Twitter, en la que ha señalado que la vigilancia marítima de la Marina Española en el Estrecho y Mediterráneo y la expulsión de todos los ilegales son otras de las propuestas para frenar los saltos masivos.
MÁS
🚩Fin del efecto llamada del gobierno
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) 25 de junio de 2022
🚩Persecución de ONGs cómplices
🚩Muros infranqueables en Ceuta y Melilla
🚩Proteccion fronteriza del ejército.
🚩Vigilancia marítima de la Marina Española en el Estrecho y Mediterráneo
🚩Expulsión de todos los ilegales.
NO HAY OTRO CAMINO https://t.co/6MPEE1UrUT
Decenas de migrantes han muerto este viernes tras el intento masivo de más de 2.000 subsaharianos de cruzar la valla de Melilla. Fuentes de NIUS conocedoras del caso aseguran que las víctimas mortales ascenderían a 45, aunque según un informe actualizado compartido a última hora de la noche por las autoridades locales marroquíes, la cifra se reduce a 23.
"Trece inmigrantes irregulares que resultaron heridos durante el asalto a la ciudad de Melilla murieron por la noche a consecuencia de sus graves heridas", detallaron las autoridades de la provincia de Nador, el norte de Marruecos, en un comunicado recogido por la agencia oficial marroquí MAP.
Por su parte, la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) de Nador ha asegurado a través de sus redes sociales que el número de muertos de inmigrantes en Nador asciende a 27.