Aparece vandalizado el cartel que contraataca al de los menas de Vox


El partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) ha lanzado una campaña en defensa de los menores extranjeros tutelados utilizando el mismo espacio del cartel de Abascal
Este miércoles ya ha aparecido con pintadas racistas e insultos
"Hijos de puta" y "Viva España" ha escrito alguien en el cartel que el partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) ha colocado en el mismo espacio publicitario donde Vox colgó el suyo el 20 de abril atacando a los menas. "Sabíamos que podía pasar", reconoce Alejandro Plans, portavoz de este grupo político. "Y no nos importa. Pondremos uno nuevo, y si lo vuelven a vandalizar, pondremos otro".
Detrás de este cartel se esconde una campaña con un objetivo claro: "Restituir la imagen de los menores tutelados en el mismo lugar donde fue dañada", aclara Plans. "Nunca más debemos permitir que los espacios públicos envíen mensajes contra los menores o contra otro colectivo que sea vulnerable", defiende.
Para ello, este pequeño partido, que tiene poco más de 600 afiliados en toda España, ha contratado dicho espacio publicitario durante un año. "Donde antes se criminalizaba a los menores ahora se contarán historias de esperanza de jóvenes extranjeros ex tutelados que han salido adelante", explica, "porque para nosotros son auténticos héroes". "Hemos cambiado aquel horrible Protege Madrid por un conciliador Protege a los menores".
M+J fue el primer partido que denunció el cartel que Vox colocó en el Metro de Madrid el pasado 20 de abril. En plena campaña electoral los de Abascal quisieron dar un golpe de efecto y lo consiguieron, porque el cartel copó todos los titulares y acabó denunciado ante la Fiscalía por incitar al odio. "Cuando vimos el cartel no dábamos crédito, incluso llegamos a pensar que era un montaje, no podíamos creer que alguien fuera capaz de una atrocidad así", explica Plans. "Pero cuando confirmamos que era auténtico, a la hora siguiente escribimos a la Junta Electoral denunciándolo, con copia a este partido, apelando a su responsabilidad y pidiéndoles que lo retiraran", relata.
Después se sumaron PSOE y Más Madrid y el asunto se llevó a los tribunales. Pero en M+J decidieron hacer algo más. "Aquel 20 de abril se abrió una herida que era necesario sanar", indica. "Contra acciones y políticas basadas en el miedo y en la confusión decidimos contestar con acciones basadas en la transparencia, el diálogo y la fraternidad", asegura.
Así crean la campaña protegealosmenores.org. "Es una necesidad que teníamos también como sociedad civil, porque yo creo que el día que apareció ese cartel fuimos todos un poco peores como sociedad, como comunidad".
Cada mes una historia diferente
El cartel cambiará de contenido cada mes para contar "historiales reales de la vida de estos menores, que no menas", insiste Plans. En la primera aparecen cuatro jóvenes, protagonistas de un cortometraje galardonado por las Naciones Unidas y bajo el mensaje Hemos venido a sumar y a trabajar. "Es la historia de superación de cuatro chavales ex tutelados que coincidieron en el centro de menores y que ahora están luchando por seguir adelante en distintos puntos de España", aclara.
La campaña, que se inauguró el viernes pasado, pide la implicación ciudadana. Por un lado, haciéndose un selfie,selfie junto a los cuatro jóvenes y compartiéndolo en las redes sociales, para darles voz con el hashtag #protegealosmenores. Por otro lado, solicita apoyo económico para poder mantener contratado ese espacio indefinidamente y que nunca más se pueda publicar ahí un cartel como el que se publicó el pasado 20 de abril. "Cada cartel nos cuesta 1000 euros más IVA al mes y queremos colocar diez distintos. Somos muy pequeñitos y hemos emprendido un sueño grande, por eso pedimos ayuda", reconoce Plans. "Pero estamos muy esperanzados porque la reacción de la gente está siendo increíble, no paramos de recibir mensajes de apoyo", comenta con emoción.
"Sentimos que la gente entiende lo simbólico de esta iniciativa, lo necesaria que era", defiende. "No se puede permitir que nadie vuelva a atacar, a denigrar, a desprestigiar a un colectivo tan vulnerable como este", denuncia. "Son menores, sin recursos, extranjeros en una tierra ajena y sin padres. Necesitan apoyo, no insultos", sentencia.