Joseph, el bebé de seis meses que ha muerto a bordo del 'Open Arms' tras el naufragio de su patera

Otros dos niños y una mujer embarazada están graves y han sido trasladados a la costa
Más de cien personas viajaban en la patera siniestrada. Hay cinco muertos y varios desparecidos
Joseph, así se llamaba el pequeño de seis meses que no ha resistido el naufragio. Viajaba junto a su madre y otras cien personas en una patera. Ellas venían de Guinea Conakry. La embarcación se fué a pique este miércoles en mitad del Mediterráneo.
El barco de salvamento de la ONG Open Arms acudió en su rescate. 111 personas y 5 cadáveres fueron rescatados de las aguas, el pequeño Joseph también. Aunque en el barco de Open Arms se hizo todo lo posible por salvarle la vida, su pequeño cuerpo no ha aguantado a que fuera evacuada. Joseph no ha sobrevivido.
"No ha resistido hasta su evacuación urgente, que está activada y en marcha para evacuar los casos más graves. Cuánta rabia y dolor", ha lamentado la ONG, que ha indicado que el equipo médico trabaja intensamente para estabilizar los casos más graves.
🔴#ULTIMAHORA
— Open Arms (@openarms_fund) November 11, 2020
A pesar del enorme esfuerzo del equipo médico #OpenArms una niña bebé de 6 meses acaba de fallecer a consecuencia del naufragio. No ha resistido hasta su evacuación urgente, que está activada y en marcha para evacuar los casos más graves.
Cuánta rabia y dolor 💔 pic.twitter.com/WT2MYfO9BZ
Otros dos niños están muy graves
La vida de otros dos niños que también viajaban en la patera corre peligro. Pero ellos has sido evacuados además de una mujer embarazada y un adolescente que se encontraban graves.
Otros dos niños se encuentran graves y serán trasladados a Lampedusa por la Guardia Costera
Según la ONG Open Arms el suelo de la patera cedió "es lo que pasa cuando se les abandona en el mar", ha denunciado el fundador de la ONG, Óscar Camps. El barco regresaba tras rescatar a otras 88 personas cuando dieron la voz de alarma de un naufragio en el que había "niños y bebés".
Terminada la operación de rescate, la organización ha confirmado en su cuenta de Twitter el que ya son 199 los migrantes a bordo. 88 rescatados el martes y 111 esta pasada noche.
La Guardia Costera de Italia trasladará hasta Lampedusa a cuatro de los migrantes rescatados -dos niños, una mujer embarazada y un joven- que se encuentran en un estado de salud "grave", por lo que tienen previsto intervenir de forma "urgente" con una lancha patrullera que se enviará desde Lampedusa.
Medio millar de muertos
Esta nueva tragedia se suma a la desaparición de al menos 13 migrantes entre ellos un niño, frente a las costas libias, confirmada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Esta agencia ha asegurado que once supervivientes han sido rescatados y devueltos a Libia por la Guardia Costera.
La OIM estima que al menos 527 personas han perdido la vida en el Mediterráneo central intentando alcanzar las costas del sur de Europa. El Ministerio del Interior italiano cifra en casi 31.000 los migrantes y refugiados que han llegado a Italia en lo que va de año, tres veces más que en el mismo periodo de 2019.