Muere medio centenar de subsaharianos al naufragar las pateras en las que intentaban llegar a Canarias


Ambas pateras naufragaron. De la primera se rescató a diez personas con vida, mientras que de la segunda sólo hubo un superviviente
Las dos embarcaciones pretendían llegar a las costas de Canarias
Al menos 50 migrantes subsaharianos han muerto ahogados en las últimas 24 horas al naufragar las dos pateras con las que se dirigían a Canarias, una en las cercanías de Dajla, en el Sahara, y otra en Nuadibú, Mauritania.
En el caso del primer naufragio, los cadáveres han sido localizados por embarcaciones de pesca marroquíes y por efectivos de la Marina Real, según informaron a Efe fuentes oficiales, que añadieron que otros diez emigrantes fueron rescatados con vida.
En el segundo naufragio un total de 40 migrantes subsaharianos murieron ahogados. Su patera zarpó desde las costas de Nuadibú, a 470 kilómetros de Nuakchot, y pretendían dirigírse a Canarias, según informó de una fuente de seguridad. El naufragio se produjo en alta mar, no lejos de la costa, según explicó la misma fuente que añadió que se ha rescatado a un solo emigrante con vida.
Basándose en los testimonios del único superviviente de esta patera naufragada, la misma fuente indicó que esta embarcación salió de Marruecos con la intención de llegar a las islas Canarias.
Esta embarcación sufrió una avería y se quedó varios días a la deriva sin que fuese localizada, explicó la misma fuente que añadió que posteriormente los ocupantes decidieron tirarse al mar pero se ahogaron todos, menos el único supervivientes que fue encontrado por casualidad por las autoridades mauritanas en las costas de Nuadibú.
El superviviente (procedente de Gambia), que se encuentra actualmente en un centro hospitalario en la misma ciudad, no era capaz de recordar la fecha de salida de Marruecos ni el número de días que pasaron en el mar.