"¿Dónde está mi bebé?": el grito desesperado de la madre que perdió a su hijo en el naufragio de una patera


El pequeño Joseph, de tan solo seis meses, murió por una parada cardiorrespiratoria tras ser rescatado de las aguas del Mediterráneo
La ONG 'Open Arms' ha difundido las duras imágenes para concienciar a los gobiernos del drama de la migración
El vídeo sobrecoge. Una mujer acaba de ser rescatada del naufragio de una patera y grita deseseperada que ha perdido a su bebé . "¿Dónde está mi bebé?", repite, "He perdido a mi bebé", insiste una y otra vez. La escena es desgarradora, más aún al conocer su desenlace fatal.
Su bebé, Joseph, de seis meses, fue recuperado de las aguas del Mediterráneo en parada respiratoria. Los voluntarios del barco Open Arms que le rescataron consiguieron reanimarle, pero horas más tarde, su pequeño cuerpo no resistió y su corazón dejó de latir definitivamente.
Son imágenes duras. Medio minuto de angustia. La agonía de una madre que no encuentra a su hijo y que mira desolada un mar lleno de cuerpos flotando sin localizar el de su pequeño.
La oenegé ha querido hacer público el vídeo para mostrar la dimensión de la tragedia que viven cada día en el mar miles de migrantes. Un grito de desesperación con el que pretenden despertar las conciencias de los gobiernos que miran hacia otro lado ante uno de los mayores dramas de este siglo.
Open Arms también ha difundido imágenes de su equipo médico tratando de salvarle la vida al pequeño, sin éxito.
— Open Arms (@openarms_fund) November 11, 2020
El bebé fallecido y su madre viajaban junto a otras cien personas en una patera. Venían de Guinea Conakry en busca de un futuro mejor, pero el suelo de su embarcación se hundió y con él todos sus sueños.
El barco de salvamento de la ONG Open Arms acudió en su ayuda. Pudo rescatar a 111 personas y 5 cadáveres de las aguas del Mediterráneo, muy cerca de la isla de Lampedusa. También a Joseph, pero aunque los médicos hicieron todo lo posible por salvarle la vida, no fue posible.
Evacuados en un helicóptero
De madrugada, la madre de Joseph, abrazada al cadáver de su hijo, fue trasladada en helicóptero hasta la costa italiana. Junto a ellos también se evacuó a una mujer embarazada y a un joven en estado muy grave.
La patera que naufragó estaba a la deriva y tras horas de búsqueda Frontex (la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas) lanzó la alarma y guió a la oenegé con uno de sus aviones. "Dejaron de colaborar cuando Matteo Salvini –exministro del Interior y líder de la Liga– entró en el Gobierno italiano. Ha sido la primera vez desde entonces", ha dicho en Rac1 el fundador de Open Arms, Oscar Camps. "Era el segundo naufragio en veinte horas y les daba vergüenza que murieran cien personas mas, porque hubiesen muerto si no hubiésemos llegado", ha afirmado.
Camps se refiere a otro naufragio que tuvo lugar este martes y en el que murieron trece personas, entre ellas tres mujeres y un menor, al hundirse el bote en el que pretendían cruzar el Mediterráneo para huir de la guerra en Libia y alcanzar las costas de Europa, según la Organización Internacional de las Migraciones.