El Ejército se despliega en Ceuta para detener la entrada masiva de migrantes desde Marruecos

Efectivos de La Legión y Regulares se suman a los 200 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil
Algunos de los 6.000 inmigrantes ya están siendo devueltos a Marruecos
La oleada de inmigrantes se produce tras las quejas de Marruecos a España por acoger al líder del Frente Polisario
Jóvenes, mujeres, niños, familias enteras han cruzado la frontera que separa Marruecos y Ceuta desde la tarde ayer. La Delegación del Gobierno cree que son 6.000" el número de ciudadanos marroquíes que ha accedido a nado, a la ciudad autónoma durante este lunes bordeando los espigones marítimos del Tarajal y Benzú.
Lo sorprendente es que uno de cada cinco son niños. Se han contabilizado 1.500 menores de edad. Ahora están bajo la tutela de la ciudad autónoma ya que no pueden ser expulsados de forma expeditiva. No se les aplican las llamadas "repatriacione en caliente". De momento es Cruz Roja quien se ha hecho cargo de ellos a la espera de poder pactar con Marruecos su vuelta.
MÁS
Ante la oleda de inmigrantes que inundaron ayer la ciudad de Ceuta. El Gobierno ha movilizado al Ejército. Defensa ha desplegado unidades de La Legión y de Regulares, para reforzar a las fuerzas de seguridad en el control de la ciudad.
Los inmigrantes esperan en unas naves su repatriación
Los soldados, junto con los 200 agentes de Policía Local, Nacional y la Guardia Civil, se encargan de "agrupar a los inmigrantes desperdigados" y de prestar todo el "apoyo logístico" que ha reclamado la Delegación del Gobierno. Incluso el presidente de Ceuta Juan Vivas,(PP) había pedido su intervención . "Pocos días recuerdo tan duros y tan difíciles" como el vivido este lunes, ha dicho.

El Gobierno y la Ciudad Autónoma han coordinado un dispositivo de acogida. Se pretende agrupar a los inmigrantes en las naves de los polígonos comerciales anexos a la frontera. Las naves están vacías en su mayoría desde el cierre de la frontera el pasado 13 de marzo.
Además la Comandancia General de Ceuta ha ofrecido 300 literas militares para llevar a esas naves donde los inmigrantes serán atendidos antes de retornarlos a su país.

La mayor crisis migratoria en años
España y Marruecos viven la mayor crisis migratoria en años. España acogió el pasado el pasado 8 de mayo al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, para ser tratado de la covid en La Rioja. Rabat advirtió que tendría consecuencias.
España devolverá a los inmigrantes llegados, tal y como advirtió ayer tarde la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, a quien no le consta que esta oleada de inmigrantes sea una medida de presión por la presencia de Ghali en un hospital español.
Un varón adulto marroquí ha fallecido a media tarde de este lunes intentando bordear el espigón del Tarajal a nado entre cientos de compatriotas.