Fernando Grande-Marlaska, sobre la crisis migratoria: "No vamos a convertir Canarias en la nueva Lesbos"


Defensa ha cedido cinco áreas militares en las Islas Canarias para realojar a los migrantes
El ministro niega que el acercamiento de presos de ETA sea una contraprestación al apoyo de EH-Bildu a los Presupuestos
El ministro de, Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirma que se está haciendo todo lo posible "desde hace dos años" para solucionar la crisis migratoria que afecta a nuestro país y que tiene especial incidencia en las Islas Canarias.
"No vamos a convertir Canarias en la nueva Lesbos", ha dicho el ministro en una entrevista en Antena 3. Marlaska ha insistido en que el muelle de Arguineguín (Gran Canaria) que durante varias semanas se ha mostrado lleno de migrantes provenientes de África, se va a ver descongestionado.
MÁS
Marlaska ha reiterado que Defensa ha cedido "cinco áreas militares" para poder trasladar a las personas migrantes mientras se decide su repatriación o acceso a nuestro país.
El su día el ministerio que dirige Margarita Robles anunció que cedía las propiedades de Barranco Seco y antiguas instalaciones del Canarias 50 (Gran Canaria), Las Canteras (Tenerife), El Matorral (Fuerteventura) y de manera provisional el acuartelamiento de Las Raíces (Tenerife) para hacer frente a la crisis migratoria.
Actualmente se están realizando labores de acondicionamiento para realojar allí a los migrantes.
No hay contraprestaciones para EH-Bildu
En otro orden de asuntos, el ministro Grande-Marlaska niega que el acercamiento de presos de ETA sea una contraprestación al apoyo de EH-Bildu a los Presupuestos. " Aplicamos la ley penitenciaria y el Estado de Derecho", ha afirmado el titular de Interior. Marlaska asegura que llevar presos de ETA al País Vasco "son tratamientos personalizados" y no un acercamiento general. "No me gusta este término", ha zanjado.
Además considera que hay que desvincularlo del apoyo de EH-Bildu a los Presupuestos generales del Estado."Son unos presupuestos especiales", ha comentado el ministro y "queremos que todo el mundo se sume", ha insistido, al tiempo que ha recordrdado que las cuentas han recibido un respaldo histórico en su primer trámite parlamentarios.