Rescatado con vida un inmigrante tras pasar 12 horas perdido en aguas del Estrecho

El hombre había caído al agua junto a un compañero desde un ferry el pasado jueves
El buque Vento di Tramontana lo ha localizado en buen estado de salud
Siete pateras con 84 migrantes a bordo han sido interceptadas este viernes en las costas españolas
El buque Vento di Tramontana ha encontrado este viernes a un inmigrante que llevaba desaparecido desde el jueves en aguas del Estrecho, El hombre ha permanecido 12 horas a la deriva en el agua tras precipitarse, junto a un compañero, del ferry en el que ambos viajaban desde Ceuta a Algeciras.
Según fuentes de Salvamento Marítimo, los hechos ocurrieron pasadas las 23,00 horas, cuando recibieron el aviso. Los equipos marítimos de la Guardia Civil, la Salvamar Atria y el Helimer 207 comenzaron la búsqueda, que se suspendió alrededor de la una de la madrugada.
Las tareas de rescate se reanudaron durante la mañana del viernes y, finalmente, el buque Vento di Tramontana ha alertado de que estaba avistando a una persona a 16 millas al este de Sotogrande y han procedido a su rescate con la ayuda de un aro salvavidas.
El inmigrante ha sido encontrado en perfecto estado tras haber permanecido 12 horas en el agua y el Helimer 207 ha pasado a recogerlo para su traslado al aeropuerto de Jerez.
Siete pateras con 84 inmigrantes a bordo en las últimas horas
Un total de siete pateras con 84 migrantes en situación irregular, entre ellos ocho menores de edad y dos bebés, han sido interceptadas este viernes 27 de diciembre en las costas españolas.
Las dos primeras pateras fueron rescatadas esta madrugada en Sancti Petri (Cádiz) y Almuñecar (Granada) en las que viajaban catorce personas, entre ellas cuatro menores.
En torno a las 12.30 horas (hora peninsular) se localizaba otra patera con 24 personas a nueve millas náuticas al sur de Gran Canaria con 18 varones, tres mujeres, un menor de edad y dos bebés a bordo.
En torno al mediodía de este viernes, otras tres pateras eran localizadas en las costas de Murcia, concretamente en las proximidades al Monte de las Cenizas y la playa de la Azohía, con 25 inmigrantes a bordo y otros tres eran localizados en la playa de Calabardina.
Ya durante la tarde se conocía que otra patera había llegaba a Arrecife, capital de Lanzarote, con 21 personas en su interior, todos varones y en aparente buen estado de salud, aunque uno de ellos ha sido trasladado al Centro de Salud de Valterra.
En menos de 48 horas, más de 80 personas han desembarcado en el archipiélago canario, por lo que el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha pedido una reunión "cuanto antes" con el Gobierno para abordar los mecanismos que se deben poner en marcha ante el repunte de pateras que han registrado este año, 2.162 en 2019 frente a los 1.266 de 2018, según datos del Ministerio del Interior.
Más de 30.000 inmigrantes en 2019
Hasta el 15 de diciembre, el número de personas migrantes que llegaron a España por vía marítima o terrestre ha descendido un 50,5 por ciento. En total, el número de personas en situación irregular que han llegado a España en 2019 asciende a 30.781, frente a los 62.126 que lo hicieron en el mismo periodo del año anterior.
El mayor número de personas continúan llegando por vía marítima y en lo que va de año han entrado 24.796 personas en situación irregular frente a los 55.621 del año anterior. También se ha visto reducido el número de pateras al pasar de 2.060 a 1.118 embarcaciones este año.
La Organización Internacional de Migraciones (OIM) cifra en cerca de 600 el número de migrantes que han fallecido este año cuando intentaban llegar a España por el Mediterráneo o la ruta Canarias.