Interior pone en libertad a todos los internos del CIE de Aluche menos a cinco

El Defensor del Pueblo pidió la liberación de estas personas al considerar que están "en una situación particularmente vulnerable"
Al no poder deportarlos, se pondrá en libertad a todo aquel interno que supere el máximo de estancia legal en estos centros
El Ministerio del Interior, del que dependen los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) de toda España, ha ido poniendo el libertad durante el transcurso del estado de alarma a la mayoría de sus internos. Este jueves ha sido el CIE de Aluche el que se ha vaciado: solo cinco internos permanecían allí a primera hora de esta tarde, según fuentes policiales. Lo más seguro es que no quede ninguno en los próximos días.
Tras esta medida, en toda España quedarían menos del 10% de media de internos. Hace dos semanas el Defensor del Pueblo pidió la liberación de estas personas porque se encuentran "en una situación particularmente vulnerable" en el escenario de la crisis sanitaria actual, que además "impide" que se pueda materializar la devolución o expulsión a su país de origen.
Piden su puesta en libertad al no poder deportarlos
Así respondió esta institución a la queja presentada días antes por la Asociación de Abogados Extranjeristas, que denunciaba que, al decretarse el estado de alarma por la crisis del coronavirus y ante las restricciones impuestas por terceros países a personas procedentes de España, los CIE carecen de sentido porque "no se puede garantizar de ninguna manera" la deportación de los internos, que es el principal objetivo de estas instituciones.
Según sostiene el Defensor del Pueblo, las "excepcionales circunstancias" por la crisis del Covid-19 "han de tomar en consideración de modo prioritario la salud y la seguridad, tanto de los internos como de los funcionarios de policía y todo el personal que presta servicio en los CIE".
Así pues, para asegurar que se dan esas condiciones para la puesta en libertad de los internos, el Defensor del Pueblo explicó hace dos semanas que se encuentra en permanente comunicación con la Comisaría General de Extranjería y Fronteras así como con la Secretaría de Estado de Migraciones.
Por su parte, en una rueda de prensa el director adjunto operativo de la Policía Nacional, José Ángel González, aseguró que toda persona interna en un CIE será puesta en libertad si durante la crisis del nuevo coronavirus y el obligatorio confinamiento que conlleva, supera el máximo de estancia legal en estos centros, fijado por ley en 60 días.