Marlaska, sobre las devoluciones de menores a Marruecos: "Sólo se retorna a los retornables"


El ministro insiste en la legalidad de las devoluciones después de que una jueza lo haya suspendido cautelarmente
Marlaska asegura que todo el Gobierno trabaja de manera coordinada y por "el interés del menor
Fernando Grande Marlaska, el ministro más presente en esta penúltima semana de agosto, se está empleando allá donde le entrevistan en defender las devoluciones a los menores que llegaron a Ceuta durante la avalancha de mayo. Si el ministro del Interior sostenía este lunes que sólo se está enviando a Marruecos a los que querían volver, el martes ha insistido en RNE que todas las actuaciones se hacen siempre "en beneficio del menor" y que sólo se retorna a "los que son retornables".
Las nuevas declaraciones llegan justo después de que un juzgado de Ceuta paralizara cautelarmente las repatriaciones. de menores acordadas entre España y Marruecos. La paralización de las extradiciones durará 72 horas. Mientras, la jueza ha solicitado información al Ministerio del Interior y a la Delegación del Gobierno sobre el procedimiento.
MÁS
La decisión afectaba a nueve menores, pero supone la paralización de todas las que quedan pendientes. Las ONGs la pidieron para 12, pero tres de ellos ya habían sido devueltos a su país.
Además, cinco menores habían solicitado el hábeas corpus, comparecer delante de un juez para que investigara si su devolución era correcta. La jueza los rechazó, porque no lo consideró una detención, pero su salida del país, por ahora, queda en el aire. Tras la decisión judicial, el ministro del Interior ha vuelto a defender la legalidad de su actuación, respecto a la que está "tranquilo".
Todas las actuaciones que se están realizando estos días se hacen siempre en beneficio del menor y ha sido objeto de coordinación interinstitucional.
— PSOE (@PSOE) 17 de agosto de 2021
Conforme al acuerdo de 2007 entre el reino de Marruecos y el de España.
🎙️ Fernando Grande-Marlaska en @LasMananas_rne pic.twitter.com/CVqysWHgPA
Desde el 13 de agosto, en torno al medio centenar de menores no acompañados han sido enviados de nuevo a Ceuta entre las críticas y movimientos judiciales de distintas ONGs. Insisten en que el procedimiento es genérico, al responder a un convenio de 15 devoluciones por día, por lo que no se cumple con el requisito de que cada caso sea estudiado de forma individual.
La jueza les dio la razón al dejar por escrito que los menores no han sido informados de por qué están siendo trasladados a Marruecos y que para proceder a estas repatriaciones, es obligatorios que un expediente administrativo refleje todos sus datos de "filiación, circunstancias sociales y familiares en su país de origen".
Fernando Grande Marlaska, por su parte, ha insistido en que el número de 15 menores al día permite el estudio pormenorizado de los casos y bautiza las devoluciones como "retornos asistidos" a aquellos menores que no están en riesgo de exclusión social en su país y que quieren volver.
Nuevo punto de tensión con Podemos
Además, el asunto ha vuelto a destapar un nuevo desencuentro entre los socios del Gobierno, PSOE y Podemos. El ministerio de Derechos Sociales, dirigido por la líder de Podemos, Ione Belarra ya ha enviado dos cartas a su compañero de Consejo de Ministros para pedirle un protocolo pormenorizado y que garantice la seguridad de los menores que deseen volver y también la de los que deseen quedarse en España, para que puedan hacerlo en condiciones dignas.
Marlaska niega las discrepancias, asegura que todo el Gobierno trabaja de forma coordinada. "Lo importante es la coordinación en el interés superior del menor", ha respondido en un intento de huir de la polémica.