Más de 1.400 migrantes han llegado a costas españolas durante esta semana, unas 900 en las últimas 48 horas

Este domingo más de 500 personas fueron interceptadas: 49 en las Islas Baleares, 283 en Canarias, 50 en Murcia, 62 en Cádiz, 57 en Almería y 50 en Alicante
Ante el incremento de pateras que llegan a la costa canaria, su presidente, Ángel Víctor Torres, ha pedido la involucración de la UE
Más de 1.400 migrantes han llegado a las costas españolas durante esta semana, de las cuales 876 lo hicieron durante el sábado y domingo, la mayoría de ellas a costas canarias.
Durante el sábado, se interceptaron embarcaciones con más de 400 personas y este domingo llegaron más de 500 migrantes: 49 a las Islas Baleares, 283 a las Islas Canarias, 50 a Murcia, 62 a Cádiz, 57 a Almería y 50 a Alicante. En la pasada madrugada, Salvamento Marítimo rescató unas 200 personas que viajaban en cinco pateras, avistadas mientras se dirigían al archipiélago canario.
A estas más de 900 personas rescatadas durante el fin de semana, se suman los 522 migrantes que han llegado a las costas españolas durante la semana. La jornada del viernes fue la que registró una mayor entrada de migrantes, en concreto, 298 personas en situación irregular.
El incremento de pateras que llegan a Canarias se viene registrando desde principios de año. El presidente canario, Angel Víctor Torres, ha alertado esta semana de que la crisis migratoria que está sufriendo el archipiélago en la actualidad se asemeja ya a la de los años 2006 o 2007 y ha pedido la involucración de la Unión Europea (UE), pues defiende que "Canarias es tan Europa como Bruselas".
A continuación, las pateras interceptadas este domingo.
Medio centenar de migrantes interceptados en la costa balear
En aguas de Baleares se han detectado tres embarcaciones. El primer avistamiento ha tenido lugar en la zona de Cala Figueretes, en la ciudad de Ibiza, donde la Policía Nacional y la Policía Local han interceptado a 10 migrantes, todos varones.
El segundo ha ocurrido sobre las 07:45 horas, cuando los agentes de la Guardia Civil de Formentera y de Policía Local de la Isla han interceptado en la zona próxima a la playa de Es Codol de Foradat, en Formentera, a ocho ocupantes de otra patera. La barca se encuentra en la playa de es Mitjorn (Formentera), según ha informado el Instituto Armado. La Guardia Civil ha activado un dispositivo de búsqueda en la costa de Ibiza y Formentera por si hubiera más embarcaciones o migrantes.
Además, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil detectó, poco antes de las 10.00 horas, una patera con 13 migrantes, todos varones, a siete millas al sur de la isla de Cabrera. Esta embarcación es la tercera de este tipo interceptada en lo que va de jornada en las Islas Baleares. Se ha movilizado Salvamento Marítimo, con la embarcación Acrux, para proceder a su rescate.
Por otro lado, la Guardia Civil ha localizado en la tarde de este domingo en la zona de Ses Salines, en Mallorca, una embarcación tipo patera con siete migrantes a bordo. El Instituto Armado se ha desplegado por los alrededores de ses Salines y Santanyí para tratar de localizar a más migrantes, por lo que la cifra podría ir aumentando.
Además, la Guardia Civil ha localizado esta tarde otras dos pateras, en las que viajaban 11 migrantes a bordo, en Mallorca, concretamente en la zona de Santanyí -cala Màrmols y Racó des Matar-.
Las costas españolas recibieron durante la jornada del sábado a 425 migrantes. En concreto, estas personas llegaron a las costas de Andalucía, Canarias, Murcia y Comunidad Valenciana.
Casi 300 rescates en Canarias
Después de que este sábado se cerrara con 226 personas llegadas a Gran Canaria a bordo de siete pateras y un cayuco, este domingo han llegado a las islas 283 personas
Este domingo el rescate ha comenzado en torno a las 01.15 horas, con una patera en la que iban 29 varones, todos ellos desembarcados en Gran Canaria por Salvamento Marítimo y uno evacuado a un centro sanitario, según han informado fuentes de la sociedad estatal.
Casi a la misma hora, y también cerca de esta isla, fue auxiliada una segunda patera ocupada por 21 personas, entre ellas un menor y una mujer, mientras que pasadas las 04.00 los 23 ocupantes de una tercera barquilla, entre ellos 19 varones y cuatro mujeres, desembarcaron en Lanzarote por la Salvamar Al-Nair.
En esa isla otra patera llegó por sus propios medios a la costa con varios migrantes a bordo que se dispersaron al tocar tierra. La Guardia Civil logró retener a una docena, que fueron atendidos en el muelle de Punta Mujeres, en el municipio de Haría, y se mantiene activa la búsqueda por si pudiesen haber llegado más.
Cuatro horas después, cerca de las 08.00 horas, otra embarcación de Salvamento, la Salvamar Alpheratz, alertada por la Guardia Civil, partió en busca de una embarcación que navegaba a cinco millas al sur de Tenerife. Se trata de un cayuco en el que se calculó en un inicio, había 80 personas pero resultaron ser 112, 111 varones y 1 mujer.
Por otro lado, la Salvamar Menkalinan de Salvamento Marítimo ha conducido al muelle de Arguineguín a los 51 ocupantes magrebíes de dos pateras detectadas por el radar de la Guardia Civil cuando navegaban a 12 y 15 millas náuticas de Maspalomas, al sur de esta isla.
La primera barquilla fue auxiliada a las 09.45 horas por la tripulación de la embarcación de Salvamento, que transbordó a sus 27 ocupantes, uno de ellos menor. A las 10.20 horas la misma Salvamar procedió a rescatar a otros 24 varones magrebíes que iban en otra patera. Seguidamente, sobre las 11.30 horas, la Salvamar varió el rumbo y se dirigió hacia la posición de una nueva patera con 21 ocupantes, 19 adultos y 2 menores, todos de origen magrebí.
Además, Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo una nueva patera con 26 migrantes a bordo al sur de Gran Canaria, según han informado fuentes del organismo público. La veintena de personas están siendo ya trasladadas al puerto de Arguineguín, donde llegarán poco antes de las 17.00 horas.
Cádiz y Almería: 119 inmigrantes
Dos pateras con 62 inmigrantes han llegado a las costas de Cádiz este domingo, una de madrugada a la playa de Los Bateles, en Conil, y otra que ha sido rescatada por Salvamento Marítimo y está siendo dirigida hasta el puerto de la capital gaditana.
Según han confirmado fuentes de la Subdelegación del Gobierno, en la patera que llegó a Conil han sido localizadas 40 personas, todos hombres de origen magrebí, que fueron interceptados por el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.
La patera llegó poco antes de las 06.00 horas y los ocupantes fueron llevados desde Conil hasta las instalaciones de Cruz Roja en Crinavis, San Roque (Cádiz), donde se les está facilitando ropa seca, alimento y asistencia sanitaria y se les están realizando pruebas de la covid-19.
Sobre la 13.30 horas del mediodía se espera que arribe al muelle de Cádiz otra patera con 22 inmigrantes a bordo, entre ellos dos menores, que fue avistada rumbo a la costa de Cádiz esta mañana.
Por otro lado, Salvamento Marítimo ha rescatado a 57 personas de dos pateras localizadas en aguas próximas a la costa de Almería. Un portavoz de Salvamento Marítimo ha informado de que sobre las 13:00 horas la patrullera 'Río Jiloca' de la Guardia Civil ha avisado al centro coordinador de Almería del avistamiento de una neumática a 6 millas de la costa almeriense.
En su búsqueda ha partido la embarcación 'Salvamar Spica', si bien poco después ha llegado al centro coordinador información sobre una segunda patera en las proximidades de la anterior. Sobre las 15:40 la 'Salvamar Spica' ha recogido a los 47 ocupantes de la primera patera, todos ellos de origen magrebí de los que tres son mujeres.
Una hora más tarde ha hecho lo propio con los diez ocupantes de la segunda embarcación, tres hombres y tres mujeres de origen magrebí y el resto varones subsaharianos. Los inmigrantes serán desembarcados en el puerto de Almería, al que está previsto que lleguen sobre las 18:15 horas.
Llegan 50 personas a las costas de Alicante
Un total de cuatro pateras con al menos 50 personas a bordo, entre ellas varios menores, han llegado este domingo a las costas de la provincia de Alicante, en concreto a los Arenales de Elche, Altea, Calp y El Campello, según han informado fuentes de Cruz Roja. Con estas, son seis las embarcaciones interceptadas en la provincia durante el fin de semana.
La primera embarcación fue localizada sobre las 3.00 horas de la madrugada en Altea. En ella viajaban 12 hombres, dos de ellos menores de 17 años. Sobre las 05.30 horas se ha localizado una segunda patera en Calp con tres mujeres, seis hombres y un bebé. La Guardia Civil ha trasladado a las personas migrantes al Puerto de Alicante, donde, de acuerdo con el protocolo, recibirán asistencia y se les realizarán PCR.
Poco después, en torno a las 06.15 horas, se ha interceptado una tercera embarcación en los Arenales de Elche con 18 migrantes. Los migrantes han sido trasladados también al Puerto de Alicante para recibir atención. Por último, sobre las 08.34 horas se ha localizado una patera en El Campello, que trasladaba a diez personas.
Este sábado llegaron ya dos pateras a Calp y Teulada (Alicante) con ocho personas en cada embarcación, según informaron fuentes de Cruz Roja. Por tanto, este fin de semana han llegado a la costa de la provincia seis embarcaciones con 66 migrantes.
50 inmigrantes llegan a Murcia
La Guardia Civil y Salvamento Marítimo han rescatado a 218 personas en las costas murcianas: 47 durante la noche del sábado y 50 durante este domingo.
Según fuentes de la Delegación del Gobierno en esa comunidad, anoche llegaron por la zona cartagenera del monte de las Cenizas cuatro pateras, con 10, 13, 16 y 18 personas, todas de nacionalidad argelina.
A partir de la medianoche han llegado a la misma área otras cuatro pequeñas embarcaciones con 9, 11, 14 y 16 migrantes a bordo, como los anteriores, trasladados a las carpas habilitadas por esa delegación en la dársena de Escombreras del puerto cartagenero. Se les harán pruebas de detección del coronavirus por si fuera necesario su ingreso hospitalario y decretar cuarentenas para sus contactos estrechos si han viajado con infectados en la misma patera.