200 migrantes serán trasladados del muelle de Arguineguín al nuevo Centro de Extranjeros de Canarias


2.600 personas llevaban días durmiendo al raso en el muelle, en un espacio para 400
En el muelle hay 105 migrantes aislados tras dar positivo en las pruebas de covid-19
El Defensor del Pueblo recibió la denuncia de Human Rights Watch y del juez de control del CIE
Más de 2.600 migrantes llevaban días durmiendo al raso en el muelle del puerto de Arguineguín, en la isla de Gran Canaria. Habían llegado a bordo de varias embarcaciones a lo largo de los últimos días. 105 permanecen aislados tras dar positivo en las pruebas de covid-19.
El Defensor del Pueblo realizó una inspección por sorpresa esta semana, tras la denuncia de varias organizaciones internacionales como Human Rights Watch y del juez de control del CIE de Gran Canaria, Arcadio Díaz Tejera, por sus condiciones de hacinamiento.
MÁS
Oramas sobre la "desesperada situación en Canarias: "No hay comida ¿tiene que haber un partido nacionalista para que nos hagan caso?
Salvamento Marítimo rescata 53 inmigrantes que viajaban en dos pateras a la deriva cerca de Gran Canaria
El Estado asume la responsabilidad de la muerte de Samba Martine, la inmigrante que no tuvo atención médica
Este miércoles por la tarde, 200 de ellos serán trasladados al nuevo Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) situado en Barranco Seco. El Ministerio de Defensa se ha encargado de la logística y militares del Ejército han levantado un campamento durante los últimos días.
En tiendas de campaña para 30 personas y con literas, podrán pasar su primera noche. De modo se puede garantizar su atención sanitaria y se facilita la labor policial durante las labores de identificación.
Hier, un #réfugié que j’ai rencontré ce week-end m’a envoyé cette vidéo. On comprend mieux pourquoi les #journalistes n’ont pas le droit d’approcher le port d’#Arguineguín aux #Canaries... Des centaines de personnes passent des jours dans ces conditions. #migrant @Refugees pic.twitter.com/Ip2Ja2lfiE
— Lucile Chaussoy (@LucileChaussoy) 18 de noviembre de 2020
El Delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo y el director adjunto operativo de la Policía Nacional, José Ángel Gonzalez, han estado supervisando las últimas labores este miércoles por la mañana.
En declaraciones a Efe Pestana ha asegurado "que ni su equipo ni él dieron la orden de facilitar la salida de inmigrantes del campamento de Arguineguín sin tener un recurso alternativo donde alojarlos y que esta situación no se va a repetir".

No ha aportado más detalles sobre de dónde o de quién partió la instrucción de que 227 inmigrantes marroquíes que llevaban más de 72 horas en el campamento de Cruz Roja salieran del muelle, sin haber un alojamiento preparado para ellos. El Ministerio de Interior ha abierto una investigación para esclarecer lo que ocurrió el martes, mientras los migrantes han sido trasladados a unos bungalows turísticos en Maspalomas.
Está previsto que, además de las instalaciones de Barranco Seco, se habilite el Colegio de Laso para alojar a otras 300 personas, dado que los alojamientos habilitados por cruz roja se encuentran desbordados.