Open Arms busca un puerto para desembarcar a 276 migrantes rescatados en tres operaciones

Según ACNUR, más de 18.000 personas han perdido la vida en los cruces del Mediterráneo desde 2014
La Open Arms busca un puerto para desembarcar los 276 migrantes rescatados en tres operaciones diferentes desde el 8 de septiembre.
Según un comunicado de la ONG española, 83 personas fueron subidas a bordo el 8 de septiembre y, mientras esperaba el permiso para desembarcar, la embarcación realizó otros dos rescates que sumaron 193 personas.
Más de 18.000 personas han perdido la vida en los cruces del Mediterráneo desde 2014, según cifras tanto del ACNUR como del sitio web de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU.
La reubicación de los migrantes rescatados es un tema polémico para la Unión Europea, con la afluencia de recién llegados alimentando el aumento de partidos antiinmigrantes en estados como Italia.
Desembarco en Italia
De hecho, en el país transalpino acaban de desembarcar los migrantes que han pasado más de un mes en un carguero tras su rescate en el Mediterráneo. Se trata de 27 migrantes rescatados el 4 de agosto por un carguero en aguas tunecinas. Han desembarcado a última hora del sábado en el puerto siciliano de Pozzallo.
"Esto pone fin a la situación más larga y vergonzosa de la historia marítima europea", ha señalado la ONG Mediterranea Saving Humans. El desembarco en el puerto de esta ciudad siciliana ha llegado después de que la ONG denunciara que las autoridades maltesas habían rechazado su petición para asignar un puerto seguro. "Una vez más, Malta viola las leyes internacionales y los Derechos Humanos", criticó el viernes.
La situación de los migrantes a bordo del 'Etienne' se deterioró durante los últimos díasy el 6 de septiembre tres de ellos saltaron del buque a aguas del mar Mediterráneo debido a lo desesperado de su situación, si bien fueron rescatados y subidos nuevamente a bordo.