Al menos siete muertos al naufragar en Tarfaya una patera que se dirigía a Canarias


Las autoridades marroquíes informan de que entre los fallecidos hay cinco mujeres
40 migrantes interceptados en la zona han sido puestos en cuarentena
Al menos siete migrantes subsaharianos han muerto este lunes y otros 40 han sido arrestados por las autoridades marroquíes tras naufragar la patera en la que viajaban en la zona de Tarfaya en dirección a las islas Canarias, según han confirmado tanto las autoridades de Marruecos como la activista y defensora de los derechos humanos Helena Maleno.
Las autoridades provinciales han indicado que entre los fallecidos hay cinco mujeres y han agregado que todos ellos son ciudadanos de países africanos, sin dar más detalles, tal y como ha recogido la agencia estatal marroquí de noticias, MAP.
Asimismo, los 40 migrantes interceptados en la zona han sido puestos en cuarentena de cara a que se les realicen las pruebas del coronavirus. Según estas informaciones, las autoridades de la provincia de El Aaiún-Saguía el Hamra han abierto además una investigación bajo supervisión de la Fiscalía para esclarecer las causas del suceso.
⚠️ TRAGEDIAS MORTALES en nuestros mares: naufragan dos embarcaciones. Por el momento, ocho víctimas en la ruta de Alborán y diecinueve en la ruta de Islas Canarias. Los servicios de rescate continúan la búsqueda de supervivientes.
— Helena Maleno Garzón (@HelenaMaleno) August 3, 2020
Por su parte, Maleno, en su cuenta de Twitter, habla de la "tragedia" ocurrida en un convoy de 60 personas, entre ellos 15 mujeres y un bebé, acaecida en la zona de Tarfaya cuando se dirigían a Canarias y ha agregado que al menos 13 de ellas están desaparecidas, un extremo sobre el que no se han pronunciado las autoridades de Marruecos.
"Paz a sus almas y mis condolencias a sus familias", ha afirmado la activista que ha añadido que "la peligrosidad de la ruta a Canarias, la debilidad de las zodiacs para cruzar el Océano Atlántico, y también los servicios de rescate que no han respondido a las llamadas de socorro han provocado la tragedia". "El control migratorio no puede ser superior al derecho a la vida", ha subrayado.
Efectivos de la Marina Real
Los efectivos de la Marina Real marroquí rescataron entre el 29 del pasado mes de julio y el 1 de agosto a un total de 183 emigrantes clandestinos de origen subsahariano en las aguas del Mediterráneo y del Atlántico.
Marruecos sostiene que en los primeros cuatro meses de este año abortó la salida ilegal de 10.300 migrantes; en España, las estadísticas del Ministerio del Interior han registrado entre el 1 de enero y el 15 de julio la entrada irregular de 7.700 migrantes por vía marítima, de los que 2.798 lo hicieron por la llamada "vía canaria".