Inteligencia Artificial para combatir el COVID-19: un sistema analiza en el acto si se cumplen las normas de seguridad

La plataforma mide en tiempo real la distancia mínima entre personas, el límite de aforos, el uso de mascarillas y la temperatura corporal, aplicando medidas correctoras inmediatas
Cumplir las normas cuando la desescalada vaya avanzando va a suponer todo un reto para los ciudadanos y las autoridades. Una empresa española experta en tecnología descriptiva, ha desarrollado la primera solución tecnológica basada 100% en inteligencia artificial, capaz de identificar de forma global y en tiempo real las 4 principales normas de seguridad requeridas para la prevención, mitigación y contención del COVID-19.
"Utilizamos tecnología basada en IA Video and Data, enfocada a observar, monitorizar, predecir y evitar los riesgos a través del análisis de grandes cantidades de datos para un desconfinamiento seguro", asegura Oshcar Vidal, CDO de AI. JUST. Mediante una sencilla implementación en el sistema de cámaras del lugar en cuestión, esta tecnología alerta de forma instantánea sobre el incumplimiento de las medidas establecidas, garantizando la prevención del COVID-19 y prediciendo de forma automática los riesgos de contagio. El sistema detecta y notifica al usuario en tiempo real el incumplimiento de cualquiera de ellas:
- Distancia social de dos metros: detección del no cumplimiento de la distancia mínima entre personas en cualquier espacio público o privado (oficinas, establecimientos de consumo, masas poblacionales, fábricas, calles, aeropuertos, etc.).
- Grupos de personas y aforos: detección del no cumplimiento del límite de aforo permitido en un mismo lugar mediante mapas de calor.
- Uso de máscaras: detección de las personas que llevan o no la máscara de seguridad independientemente del modelo o tejido.
- Detección de temperatura: analiza el calor corporal y permite detectar aquellos casos en los que el individuo supere la temperatura específica establecida, fijada en 37 °C.

"El objetivo principal de este proyecto es garantizar la máxima seguridad en los distintos espacios e instalaciones y evitar y prever en la medida de lo posible cualquier tipo de riesgo", afirma Carlos Mencia, Socio y CEO de Just Digital. Es por eso que ofrecerán la solución tecnológica de AI.JUST de manera gratuita a entidades públicas como Ayuntamientos, Gobiernos de Comunidades Autónomas, Las ONG o el Ministerio de Sanidad.
Inteligencia Artificial y analítica predictiva al servicio de la salud
El sistema procesa en tiempo real la información visual para la captura y posterior reproducción de señales de riesgo. Además controla el espacio total para la contención del riesgo por áreas. Tras detectar el incumplimiento de las normativas notifica a los usuarios infractores tras asociar la imagen registrada a la asociada a través de SMS o notificación móvil.

Tras la detección de un caso de COVID-19 en la empresa, la plataforma analiza y predice el riesgo de posibles contagios a través del análisis de las imágenes y los datos de los últimos 7 días. Esto permite descifrar las probabilidades de infección dentro de la empresa al analizar los puntos y zonas donde se ha detectado el incumplimiento de las normas. Además, la herramienta calcula la probabilidad de contagio en base a variables como por ejemplo: tiempo, distancia o número de personas involucradas.