Interior crea un "botón del pánico" para las víctimas de violencia machista confinadas

Estará disponible dentro de 24 horas y envía un mensaje de alarma discreto a la policía en el momento de ser pulsado
El sistema puede ser utilizado también por sanitarios que vean comprometida su seguridad
El Ministerio del Interior pondrá a disposición de las víctimas de violencia machista a partir de mañana un botón del pánico, una funcionalidad que será integrada en la aplicación AlertCops y que podrá en alerta a los agentes con solo activarla. El sistema enviará la geolocalización de la posible víctima de forma automática además de una grabación de diez segundos de audio de lo que está sucediendo. Un archivo que llegará de forma directa a la central policial pertinente para que los agentes puedan valorar la urgencia y necesidades de cada caso concreto.
La medida, que estará disponible desde mañana, ha sido anunciada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha reconocido en su comparecencia pública la necesidad de atender de una forma más urgente a las víctimas de violencia de género, uno de los problemas de seguridad pública más acuciantes junto a las personas que, en un número marginal, violan las medidas de confinamiento.
Según ha explicado el ministro, el sistema debe ser validado con anterioridad y la persona usuaria debe ser reconocida como persona de riesgo. Una vez introducidas las credenciales, la aplicación instalará un botón en el teléfono de la persona a custodiar. Si es pulsado cinco veces en el transcurso de seis segundos, la aplicación alerta directamente a la central policial que sea correspondiente y le envía diez segundos de audio grabados por el teléfono.

Otras medidas disponibles
Grande-Marlaska ha explicado que la medida es un complemento a los sistemas de protección con las que ya disponen las víctimas de violencia de género, que tienen además los juzgados especializados en este tipo de delitos funcionando bajo la consideración de sistemas esenciales. Según el portavoz del Ejecutivo, el nuevo sistema se instalará como una nueva funcionalidad dentro de la aplicación AlertCops, que ya era utilizada para contactar con Policía y Guardia Civil con anterioridad de una forma discreta. La aplicación es, en palabras de Grande-Marlaska, un “canal discreto, moderno eficaz y complementario al 019, 112, o 062” que cuenta con la posibilidad de establecer un geolocalización del denunciante, que puede mandar un simple mensaje, fotos o vídeos para acreditar su denuncia.
El titular de la cartera de Interior ha puntualizado que este botón del pánico podrá ser empleado también por profesionales sanitarios que vean comprometida su seguridad en el desempeño de sus funciones o en los traslados hasta sus centros de trabajo. “Por estar en primera línea de este frente que libramos frente al coronavirus, hemos querido dar una respuesta inmediata a sus demandas de seguridad, absolutamente prioritarias, ha concretado el ministro.
Traslados a segunda residencia
A preguntas de los periodistas, Grande-Marlaska ha considerado que los movimientos de personas de las grandes ciudades a segundas residencias han sido “anecdóticos” y ha explicado que los dispositivos propuestos por Policía Nacional y Guardia Civil para evitar estos desplazamientos habían funcionado. El ministro ha explicado que no ha recibido dato alguno por parte de policías locales o de cualquier otro cuerpo que reflejen que esos desplazamientos se hayan producido.