Las intensas tormentas anegan las comarcas ourensanas de Monterrei, O Barco y Verín

El desbordamiento montaña abajo del río Rubín provocó riadas de hasta un metro de altura
La Guardia Civil tuvo que rescatar a varios vecinos, uno de ellos en helicóptero
Con las primeras luces del día, O Barco, Verín y Monterrei son el escenario de una catástrofe natural. A la espera de las primeras valoraciones, las intensas tormentas y el desbordamiento del río Rubín han arrastrado vehículos, material agrícola, viviendas y todo lo que apareció a su paso. En Laza fue donde más llovió: se acumularon hasta 62 litros/mm. La primera tormenta de la tarde descargó 27,2 litros de agua en diez minutos, mientras que en la segunda dejaba 12,4 durante el mismo espacio de tiempo, según Meteogalicia.
Infesta, Cualedro y Albarellos, en el ayuntamiento ourensano de Monterrei, están totalmente intransitables por las lluvias torrenciales que arrastraron barro, lodo y piedras. En algunas zonas sobrepasan el metro de altura. Voluntarios de Protección Civil trabajan sin descanso desde la madrugada achicando agua de las viviendas en la Calle Progreso. “Aquí tenemos trabajo para varios días”, nos cuenta Diego, coordinador de Protección Civil Monterrei.
Nunca habíamos visto algo así". (Protección Civil)
El río Rubín, que discurre montaña abajo, se desbordó con las primeras tormentas, formando presas naturales y provocando anegamientos en huertas, viñedos y viviendas que obligaron a desalojar a unos 300 vecinos, que fueron evacuados por los servicios de emergencias con sus propias manos, cargándolos en sus espaldas o incluso en excavadoras.

En algunas zonas el agua llegó al metro de altura, por lo que varios vecinos dejaron sus coches en medio de los caminos inundados e intentaron llegar andando a sus viviendas. “Ni en el invierno el río va tan lleno, nunca habíamos vivido algo así” nos dice Francisco, responsable de Protección Civil de Cualedro.
Cortes de luz y desalojos
Unos 50 efectivos trabajaron sin descanso desde las 19:00 horas a la 1:00 de la madrugada y continuarán a lo largo del día sin descanso. El granizo además obligó al desalojo de cientos de vecinos, algunos pudieron volver a sus casas ya de madrugada. A esta hora, unos 400 vecinos permanecen sin luz.

Hay zonas por las que es imposible acceder en coche. El barro y las piedras lo taponan todo. En Cualedro, el agua tiró las paredes de una granja. En O Barco hay un carril cortado por desprendimientos y en la A-52, a su paso por A Gudiña, la fuerte granizada tiñó de blanco el asfalto, provocando salidas de vía.
Se rozó la tragedia en apenas 10 minutos
Además de los daños materiales todavía por cuantificar, se vivieron varias situaciones de riesgo para las personas. Un hombre en Infesta, Monterrei, estuvo a punto de ser arrastrado por la riada. Fue rescatado por los bomberos y el helicóptero y evacuado posteriormente al hospital con diversas heridas de carácter leve. También una mujer tuvo que ser rescatada de su vivienda, totalmente inundada. “Parece que le dio un ataque de ansiedad porque está enferma y no quería salir de su casa”, nos contaba una vecina. Finalmente, fue evacuada al hospital de Verín.

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Vicepresidencia de la Xunta mantiene activa la alerta naranja por tormentas y lluvia en la zona de la montaña de Ourense hasta las 13:00 horas. Según Meteogalicia y de cara al fin de semana, estas intensas tormentas podrían repetirse.