Jacobo, 34 años y sin patologías previas: "Pensé que no me iba a pasar nada y estuve cinco días en la UCI"

Jacobo quiere concienciar a todos los jóvenes tras permanecer cinco días ingresado en la UCI de un hospital de Ourense
Todavía hay quien a estas alturas de la pandemia, sigue sin ver el peligro de contraer coronavirus. Por eso Jacobo Rodicio, un chico de 34 años de edad y natural de Ourense, nos cuenta desde el hospital su experiencia tras pasar cinco días en la UCI. “Pensé que al ser una persona joven no me iba a pasar nada. Sin embargo ahora me doy cuenta de que esto no va de personas mayores o jóvenes, le puede tocar a cualquiera. Soy una persona normal y sin patologías previas y acabé en la UCI”.
La de Jacobo no es la típica historia de un joven irresponsable que da positivo por saltarse las normas. Más bien todo lo contrario. Su rutina lo llevaba prácticamente todos los días de casa al trabajo y del trabajo al colegio a recoger a su hijo. “Empecé a notar síntomas y me aislé rápido para no contagiar a mi familia. Llamé a mi jefe primero y luego al médico de cabecera. Al día siguiente me hicieron una PCR y di positivo. Me dijeron que estuviera diez días en casa. Al principio tenía tos y fiebre pero al quinto día me encontraba fatal y me costaba respirar”, relata el protagonista de esta historia.
Jacobo acudió a urgencias. “Me hicieron unas pruebas y me ingresaron directamente en la UCI. Allí me sedaron e intubaron y a los cuatro o cinco días cuando desperté estaba todo más o menos normal, aunque me encontraba algo desconcertado. Me dijeron que era martes y yo pensaba que todavía era viernes”, cuenta ya desde una habitación del hospital en la que todavía se está recuperando.
El joven gallego quiere dar a conocer su historia para desterrar la idea de que esta enfermedad no afecta a jóvenes en aparente buen estado de salud. Además agradece el trato y la atención recibida por todos los sanitarios desde su ingreso en el hospital. “Hacen una labor increíble”. Día a día seguimos viendo comportamientos irresponsables de personas que actúan sin ser consciente del peligro que puede entrañar contraer este virus.