Jesús Rodríguez, pediatra: “No hay que obligar a los niños a salir si no lo necesitan”

Según este especialista, “no les va a pasar nada malo” si deciden quedarse en casa.
En cambio, los que si lo necesiten, deben hacerlo “muy controlados por los padres”
Muchos padres están llamando preocupados a la consulta del pediatra Jesús Rodríguez en las últimas horas. Tienen dudas sobre cómo deben realizarse las salidas de los menores a partir del 26 de abril, cuáles son sus beneficios y cuáles sus peligros.
Otros tantos, en cambio, preguntan que les puede pasar a los menores si deciden seguir seguir en casa por decisión propia o la del niño. “Es una cuestión que debe ser aclarada. No sé si es por la presión mediática que ahora los padres se sienten en la obligación de sacarles. Me preguntan si les va a pasar algo malo si se quedan en casa. No es así. Los niños no son todos iguales. Algunos están muy cómodos en casa y si no quieren salir no les pueden obligar. Los niños se adaptan muy bien a todas las situaciones. Los padres son los que tienen que medir si el bienestar de sus hijos dependen de esas salida o no”, afirma este especialista, presidente de Pediatría de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao.
Paseos cortos, controlados por los padres
Según este pediatra, si los padres creen necesario que los niños deben salir porque se muestran más ansiosos o nerviosos, sería suficiente, para su tranquilidad, un paseo corto para que se aireen, siempre supervisados por un adulto que debe decirles lo que deben o no hacer. “Deben asegurarse que sus hijos toman las medidas de seguridad como estamos haciendo los adultos. Las paseos deben ser cortos, sin tocar nada, sin entrar en sitios cerrados y manteniendo las distancias de seguridad. Los padres son los responsables y hay que apelar a su sentido común”, explica.
Respecto a que los menores utilicen mascarillas en las salidas, este doctor teme que “su uso produzca una cierta confianza en los padres que les relaje a la hora de controlar a los niños. Las mascarillas soló evitan que ellos contagien, si no se está pendiente de todo lo demás, no servirán para nada”, advierte.
MÁS
Culleredo se adelanta al Gobierno: publica un bando con turnos de salida para los niños según su portal
Simón, sobre los niños mayores de 14 años: "Ya podían salir a la compra, a la farmacia y a pasear el perro"
Los abogados de familia: “Las custodias compartidas no pueden estar suspendidas ni un segundo más”