El joven vasco que ha desatado todo un movimiento por ir a clase con falda: "Me veían como el bicho raro"

Cuando Mikel decidió ponerse esta prenda sus compañeros se burlaron de él y el instituto le mandó al psicólogo
En los últimos días cientos de jóvenes de toda España y de Latinoamérica han decidido apoyar a este joven llevando falda a clase y en las redes sociales
Cuando Mikel decidió ir con falda al instituto no se imaginaba el revuelo que podía llegar a causar. “Siempre había querido ir con falda y un día me atreví a hacerlo”, cuenta este joven bilbaíno que de la noche a la mañana se ha convertido en el protagonista de la revolución #TodosConFalda que ha llevado a tantos jóvenes, chicos y chicas, a acudir a sus centros de estudios con esta prenda.
“Pedí en un vídeo que se normalizase llevar falda en tíos y he acabado haciendo un movimiento”, bromea. Pero lo cierto es que ese vídeo ya tiene más de 388.400 ‘me gusta’ en su canal de Tik Tok, un canal que ha visto como sus seguidores subían en los últimos días como la espuma hasta llegar a los 306.000.
Todo comenzó hace unas semanas, cuando un movimiento feminista surgido en Canadá y en otros países angloparlantes hizo que muchos jóvenes fuesen a clase en falda para protestar por la sexualización de sus compañeras. “Siempre he sido un chico feminista”, dice este joven de 15 años, que decidió aprovechar ese movimiento como excusa para hacer realidad su deseo de ir a clase en falda.
El 27 de octubre fue el día en el que por fin se atrevió a hacerlo. “Les pedí a unas amigas que por favor llevasen falda conmigo porque no me veía capaz de ir solo”, cuenta Mikel. El día transcurría con la mayor normalidad posible para este joven, hasta que a tercera hora interrumpieron su clase de matemáticas para llevarle al psicólogo: “No lo entendí muy bien porque mis amigas iban con falda al igual que yo y sólo me llevaron a mí”.
“La psicóloga fue maja, me apoyó en algunas cosas”, dice. “Pero luego me preguntó si me quería quitar la falda poniendo la excusa del frío”. Algo que chocó a este adolescente bilbaíno, ya que a su amiga, que también llevaba esta prenda, no le dieron esa opción pese a estar muerta de frío y tapándose con una manta.
“Empecé a llevar ropa diferente a los demás y me veían como el bicho raro”
Y la cosa no sólo quedó ahí. El día que acudió al instituto con falda Mikel tuvo que hacer frente a las burlas y a las miradas de muchos de sus compañeros: “Tuve muchísimos problemas porque hacían comentarios muy malos sobre mí”. Algo a lo que tristemente ya está acostumbrado, especialmente desde que saliera de armario hace un par de años. “La gente no lo veía normal”, cuenta. “Empecé a llevar ropa diferente a la de los demás y me veían como el bicho raro”.
Fue a raíz de contar su historia en Tik Tok que la bomba estalló. Desde ese día hashtags como #todosconfalda o #skirtmouvement han llenado las redes sociales de chicos y chicas llevando esta prenda en apoyo a Mikel. ¿El objetivo? Concienciar de que esta prenda no es más que un trozo de tela y no tiene género.
“No me esperaba algo tan fuerte, me he alegrado muchísimo”. Porque el caso de Mikel ha cruzado fronteras y ha recibido el apoyo no sólo de jóvenes españoles, sino también de chicos de Latinoamérica. Y muchos de ellos viven una situación parecida a la suya. “He visto muchísima gente que tenía miedo y que al final se ha atrevido”, cuenta emocionado. “Me he sentido muy identificado”.
"Todavía no estamos totalmente aceptados por la sociedad"
Aún así el joven bilbaíno se ha sentido “dolido” al ver que muchos ‘TikTokers’ se aprovechaban de la situación y se vestían con falda para “quedar bien y por ganar unas visitas”. Para ellos solo tiene un mensaje: “Esto no es una moda. Es un sentimiento que llevamos algunos de tener miedo a ser nosotros. Porque desgraciadamente todavía no estamos totalmente aceptados por la sociedad”, se lamenta. “Y no sólo está mi caso. Hay casos muchísimo peores que la gente no conoce porque simplemente no se dan a conocer”.
A todos esos casos de chicos y chicas que han sufrido o no se han sentido aceptados en la sociedad les pide que se apoyen en su entorno, ya sea en su familia, amigos o asociaciones. Porque Mikel lo tiene claro: “Lo diferente ahora gusta, cada vez la gente se está concienciando más y eso es bueno”, dice. “Que tengan miedo es algo normal, todos lo tenemos. Pero todo se trata de superarse”.