Crece el número de jóvenes que se declaran feministas y también los que justifican actitudes machistas


Según un informe de la FAD, uno de cada cuatro chavales considera que los celos son una prueba de amor
Para el 16,5% de los encuestados entre 15 y 29 años es "normal" mirar el móvil de la pareja si se piensa que es infiel
Cada vez hay más jóvenes (de 15 a 29 años) que se declaran feministas (el 49% frente al 34,8% de 2017) pero, paradójicamente, las actitudes machistas no paran de crecer. Algunos ejemplos. Para el 16,5% de los jóvenes es "normal" mirar el móvil de la pareja si se piensa que le está engañando (hace dos años era el 14,5%). Y más: un 15% de los chicos asegura que es mejor ponerse ropa que a la pareja le gusta para evitar así conflictos. En 2017 era el 10%. Aumentan también ver los celos como algo normal porque es una "prueba de amor". Lo piensa el 25%, frente al 24% de hace dos años. Así se deduce de las conclusiones del Barómetro Juventud y Género 2019. Identidades y representaciones en una realidad compleja, una investigación del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).
En cuanto a los piropos por la calle, en 2017 era inadmisible para el 24,8% de ellas y para el 30,2% de los chicos. En 2019, en cambio, este porcentaje cambia: no lo creen apropiado el 36,8% de las jóvenes y el 28% de ellos.
MÁS
"Nos gustaría que fuese mucho más rápido cambiar actitudes y cambiar valores sociales, pero lo cierto es que cuesta mucho", reconoce Eulalia Alemany, directora técnica de FAD.
Otras situaciones hasta ahora "normales", empiezan también a cuestionarse. Por ejemplo el hecho de que los cambiadores de pañales estén siempre en el baño de las mujeres. Para el 22,5% de las chicas no es tolerable y para el 17,1% de ellos, tampoco.
Si hablamos de salario, el 62% de las chicas considera que su situación es peor que la de ellos. Los chicos lo creen en un 41%. A la hora de elegir estudios universitarios, un 30% de ellos y ellas creen que el ámbito asistencial sanitario es más propio de las mujeres, y la ingeniería, de los hombres.
En el ámbito del hogar, un 43% de chicas y un 30% de chicos sostienen que las tareas domésticas recaen fundamentalmente en las mujeres.