Dos tribunales se pronuncian contra la intención de Martínez-Almeida de suspender Madrid Central

Según los jueces, ni se ha planteado alternativa ni se ha demostrado que Madrid Central sea ineficaz
Ecologistas en Acción y el PSOE han "tumbado" en los tribunales la moratoria de Almeida
Madrid Central seguirá en vigor. Y se seguirán cobrando las multas. No es uno ya, son dos los jueces que se han pronunciado a favor de la continuidad del plan de limitación del tráfico por el centro de la ciudad implantado por el gobierno de Manuela Carmena. Y en contra de la suspensión de las sanciones que pretende el actual alcalde, el popular José Luis Martínez-Almeida. Suspender las multas -como plantean PP y Ciudadanos, que ahora gobiernan Madrid- supone, de facto, desactivar el plan. Los jueces han dicho que no: que la "salud" es más importante y que, como poco, planteen una alternativa.
La batalla judicial se ha librado hasta ahora en dos escenarios:
El juzgado 24. Su titular se llama Jesús Torres. Fue el primero que se pronunció contra la moratoria, estimando un recurso interpuesto por Ecologistas en Acción. Partido Popular y Ciudadanos presentaron alegaciones contra su decisión, que ahora ha rechazado.
El juez Torres admite que puede haber deficiencias en el sistema de multas, pero que por encima de esos posibles fallos "están los derechos al medio ambiente y a la salud". Le recuerda al alcalde, además, que tiene "medios suficientes para depurar las anomalías que puedan producirse en un procedimiento sancionador".
Por encima de los fallos están los derechos al medio ambiente y la salud
Y no solo eso, además el auto judicial censura que el ayuntamiento no plantee "ninguna alternativa para suplir la supresión de la zona de bajas emisiones, ni justifica tampoco que la misma haya sido ineficaz o haya producido un daño mayor del que trataba de evitar".
El juez del 7. Su titular se llama Carlos Sánchez. Su auto responde a un recurso del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid.
Los socialistas pedían la suspensión de la moratoria impuesta por Martínez-Almeida y el juez lo admite por dos razones esenciales. La primera, porque entiende que el ayuntamiento no "ha acreditado de forma clara que las medidas que supone la zona de bajas emisiones Madrid Central hayan supuesto un perjuicio para el medio ambiente y la salud de las personas". La segunda razón es que Martínez-Almeida no ha sido capaz de probar que Madrid Central "haya resultado ineficaz para los fines que pretendía".
La suspensión de multas ha durado una semana, las sanciones se reanudaron el 8 de julio. Madrid Central sigue vigente.