El jurado declara culpable a Alejandra García por la muerte del hijo de su pareja en Elda

La mujer estranguló al pequeño con una camiseta y simuló un robo en la vivienda
La Fiscalía pedía para ella pena de prisión permanente revisable
El jurado popular ha declarado culpable a Alejandra García por la muerte del pequeño Domonique, hijo en acogida de su pareja en Elda. El jurado ha estado deliberando durante toda la mañana sobre si la muejr estranguló intencionadamente o no al pequeño en agosto de 2017.
Los hechos sucedieron el 30 de agosto de 2017 cuando Dominique, de ocho años y con una discapacidad y diversas patologias fue estangulado con su propia camiseta por Alejandra García, la pareja sentimental del padre de acogida del menor. La mujer trató de simular un robo en la vivienda y achacó el crimen a unos encapuchados, según ha relatado la acusación. De hecho cuando la vecina escuchó los gritos y entró en la vivienda, Alejandra permanecía maniatada y con una bolsa en la cabeza, mientras el pequeño yacía sin respiración en el suelo.
Sin embargo, tras una investigación de cerca de un año, la Policía concluyó que la autora del crimen era la propia Alejandra, por lo que procedieron a su detención.
Tras el arresto, la acusada reconoció que se había inventado el asalto, pero achacó la muerte del menor a que se había atragantado con una loncha de jamón. Y que posteriormente ideó una escena porque tenía miedo de perder a su pareja, Daniel, el padre de acogida de Dominique. Esta es la versión a la que se ha aferrado durante el juicio.
La fiscalía pedía para la acusada pena de prisión permanente revisable por un delito de asesinato y otro de simulación de deliro. Según a fiscal, la mujer aprovecho que el padre no estaba en el domicilio familiar para coger al menor del cuello y asfixiarlo con la propia camiseta del pequeño.
La Fiscalía ha mantenido en el juicio que la mujer estranguló al niño de ocho años y lo hizo de una manera "violenta, sorpresiva y preparada". El Ministerio Público destacó en su intervención en exponer que el niño "no murió atragantado por un trozo de jamón", tal y como declaró la acusada en la primera sesión del juicio.
La Fiscalía ha rechazado, además, que la mujer "se bloqueara" mentalmente debido a los hechos, y que una vez "se desbloqueó" pudiera preparar todo el escenario para simular un asalto de dos hombres a la vivienda. "Pudo abrir la ventana y gritar o salir corriendo con el niño a la calle, pero una persona que no actúa así y no lía la que lio", señaló la fiscal.
"Lo que alega no tiene base, fue un estrangulamiento con un tejido blando a lazo, los sanitarios no sacaron ningún bolo alimenticio, ni ninguna loncha de jamón, de la garganta del menor", concluyó la acusación particular ejercida por la madre del menor.