Decenas de incendios, pendientes de que remita la ola de calor


Más de 12 incendios ponen en alerta Cataluña, Navarra y Zamora en plena ola de calor
El fuego provoca cuatro incendios graves en Navarra y obliga a desalojar el monasterio de Leyre
Sigue en directo en NIUS la última hora de los incendios en España
Numerosos incendios forestales, hasta medio centenar, afectan a diversas comunidades autónomas que tratan de apagar unas llamas que se ven reforzadas por las altas temperaturas registradas en una España inmersa en una inusual ola de calor que continuará, al menos, hasta el fin de semana.
Cataluña, Castilla y León, la Comunidad Valenciana o Aragón, son algunas de las zonas más afectadas. En Navarra la situación ha mejorado en las últimas horas. El fuego también afecta a Galicia, Andalucía y La Rioja.
Así se lo hemos contado al minuto en Nius.
319 efectivos de la UME trabajan en los incendios de Artesa y Castellar de Ribera (Lleida)
La Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa ha desplazado a 319 efectivos para trabajar en los incendios de Artesa de Segre y Castellar de Ribera (Lleida).
Fuentes de la Delegación del Gobierno en Cataluña han explicado este jueves a Europa Press que los Bombers de la Generalitat solicitaron la ayuda de la UME en el terreno, y que este jueves a las 2.30 horas desplazaron los primeros efectivos desde Zaragoza hacia Artesa de Segre.
Los incendios de Leire, Tafalla y Olleta-Leoz se mantienen activos y en fase de estabilización
Los incendios declarados durante la noche del martes en la sierra de Leire, Tafalla y Olleta-Leoz, se mantienen activos aunque en fase de estabilización, persistiendo el riesgo elevado de que se reaviven por la tarde debido a las temperaturas extremas que se registran y el viento, de componente sur y por tanto muy seco. Se mantiene activado el Nivel 2 del Plan de Emergencias para Riesgo de Incendios Forestales, que prevé la intervención de medios ajenos a la Comunidad foral.
En estos momentos en trabajan en la ladera del monte Arangoiti, en la sierra de Leire, efectivos de los parques de Cordovilla, Navascués, Sangüesa, la Unidad Militar de Emergencias y las BRIF de Daroca. Se mantiene en Yesa el puesto de mando avanzado. Voluntarios de Cruz Roja han desplazado una ambulancia en prevención y prestan labores de apoyo y logísticas.
El incendio de Lladurs y el de Castellar de la Ribera están descontrolados
Claustre Sunyer, alcaldesa de Castellar de la Ribera (Lleida), ha explicado a NIUS que el incendio de Lladurs y el de Castellar de la Ribera están descontrolados.
El incendio que preocupa más ahora es el de Lladurs porque se ha reavivado debido a las circunstancias meteorológicas. Además, comenta que "el calor y el viento hacen que no podamos bajar la guardia". Durante toda la noche deberán controlar bien la zona afectada.
Ahora mismo, el incendio de Lladurs ha afectado ya unas 15 hectáreas y el de Castellar de la Ribera unas 320. Según Daniel Rovira, alcalde de Lladurs, lo que más inquieta es que "allí tenemos casas habitadas, ganado y explotaciones". Se trata de una zona de muy difícil acceso.
Activos dos incendios en el municipio ourensano de Larouco, uno de ellos de unas 100 hectáreas
Dos incendios forestales permanecen activos en el municipio ourensano de Larouco, en las parroquias de Seadur y Freixido. El primero de ellos afecta a unas 100 hectáreas y, el segundo, a unas 20 hectáreas.
Según ha informado la Consellería de Medio Rural, el fuego registrado en Seadur, que según los primeros indicios pudo ser ocasionado por un rayo, se inició el miércoles a las 20,59 horas. Debido al viento en la zona se reactivó y permanece activo a esta hora.
Se declara un incendio forestal en La localidad malagueña de Algatocín
Un incendio forestal se ha declarado este jueves en Algatocín (Málaga), donde actúan dos medios aéreos junto al dispositivo desplegado en tierra, mientras que en otro punto de la misma provincia, en Pujerra, continúan los bomberos trabajando en otro fuego, que afectó a unas 3.500 hectáreas.
El fuego de Algatocín, municipio situado en la zona oeste de la provincia malagueña, se localiza en el paraje Arroyo El Cucharro, zona a la que se han desplazado cuatro grupos de bomberos forestales, dos brigadas de refuerzo de lucha contra incendios (BRICA) y un vehículo autobomba.
El incendio de Larouco (Ourense) se reactiva debido al fuerte viento
El fuego se había iniciado este miércoles poco antes de las nueve de la noche en la localidad ourensana de Larouco, concretamente en la parroquia de Seadur. Todo indica que fue causado por un rayo. Los efectivos estuvieron luchando toda la noche contra las llamas hasta que a las 8:20 horas de este jueves se dio por controlado.
Pero, debido a las condiciones climatológicas, el fuego se ha avivado durante la tarde. En la provincia de Ourense las temperaturas superan los 30 grados y hay fuertes rachas de viento en la zona. El incendio permanece activo y según las últimas mediciones afecta a una superficie de unas 100 hectáreas.
Debido ás condicións climatolóxicas e aos refachos de vento na zona, o lume de #IFSeadurLarouco reactivouse e permanece activo arestora. Segundo novas medicións, afecta unha superficie dunhas 100 hectáreas.
— incendios 085 (@incendios085) 16 de junio de 2022
Vuelven al monasterio de Leyre (Navarra) los monjes tras el desalojo preventivo por fuego en la zona
Los monjes del monasterio de Leyre, que este miércoles fueron desalojados de forma preventiva por el incendio forestal que afecta a la zona, han sido ya realojados. También se ha reabierto al público la hospedería del monasterio, según ha informado el 112-Sos Navarra en su cuenta de Twitter.
El incendio, al igual que el de Tafalla y Olleta-Leoz, se mantiene activo aunque en fase de estabilización, si bien persiste el riesgo elevado de que se reavive por la tarde debido a las temperaturas extremas que se registran y el viento, de componente sur y por tanto muy seco.
Diez agricultores están arando fincas en Artesa de Segre

Desde este miércoles, diez agricultores están arando distintas fincas en Artesa de Segre (Lleida) para hacer cortafuegos en el incendio declarado en Baldomar. Albert Castellar, uno de los agricultores que ha cooperado, explica que han labrado fincas que ya estaban cosechadas.
Bernat Solé, delegado del Govern en Lleida, ha agradecido la colaboración de los agricultores y ha pedido que se sumen más a las tareas de labranza. Además, ha hecho una llamada para que llegue el mayor número de tractores posible.
Declarado otro incendio de vegetación agrícola en Sallent (Barcelona)
Aparte de los tres grandes incendios forestales en Cataluña, Bombers de la Generalitat confirman otro incendio de vegetación agrícola en Sallent (Barcelona). Actualmente, están trabajando con 6 dotaciones.
En Baldomar hay 59 dotaciones, en Castellar de la Ribera hay 41 y en Corbera d'Ebre hay 49.
Declarado un incendio en Serranillos del Valle (Madrid) en una nave de reciclaje de residuos
Incendio de gran cantidad de material acumulado en el exterior de una nave de reciclaje de residuos en #SerranillosDelValle. Importante columna de humo.
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) 16 de junio de 2022
12 dotaciones de #BomberosCM trabajando.
Desalojado el polígono y cortada la M415. #SUMMA112 no ha realizado asistencias. pic.twitter.com/lQuTM9EHY8
Aragón pide ayuda al MITECO para sofocar incendio forestal declarado en Nonaspe
El Gobierno de Aragón ha informado de la declaración, este jueves, 16 de junio, de un incendio forestal en el municipio zaragozano de Nonaspe, para cuya extinción se han movilizado a dos cuadrillas helitransportadas, otras dos terrestres y una autobomba.
Además, el Ejecutivo autonómico ha indicado que se ha solicitado el apoyo de un hidroavión FOCA, la intervención de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Prado Esquiladores, un helicóptero de coordinación y el Grupo de Apoyo al Director de Extinción (GADEX).
Incendio forestal en el término municipal de Nonaspe (Zaragoza)
El Gobierno de Aragón ha informado de un incendio forestal en el municipio zaragozano de Nonaspe, para cuya extinción se han movilizado a dos cuadrillas helitransportadas, otras dos terrestres y una autobomba.
🔥 #IFNonaspe (#Zaragoza)
— 112 Aragón (@112Aragon) 16 de junio de 2022
Activado el #PROCINFO en Situación 0 Nivel 0.
Se ha activado el vehículo del Puesto de Mando Avanzado (#PMA) del @112Aragon, que se desplaza ya hacia la zona del #incendio. @GobAragon @IIFFAragon #IIFFAragón #IIFF pic.twitter.com/D2mUzxqiw0
Controlado y estabilizado el incendio en la ladera sur de Peña Isasa en Préjano
El Gobierno riojano ha informado de la estabilización y control del incendio en el paraje conocido como 'La Ballota' de Préjano, en una ladera de Peña Isasa, si bien hay que mantener la vigilancia durante la próxima noche.
Al tratarse de un fuego provocado por un rayo ha alcanzado al subsuelo y pueden resurgir pequeños rebrotes.
Extinguido el incendio de Alhendín (Granada) en el que han trabajado dos autobombas y tres medios aéreos
El incendio declarado este jueves a las 9,00 horas en el término municipal de Alhendín (Granada) ha quedado extinguido en torno a las 15,00 horas después de que un equipo de bomberos forestales haya estado trabajando en la zona con dos autobombas y medios aéreos.
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, ha informado en sus redes sociales consultadas por Europa Press de la extinción de este foco gracias al trabajo de los equipos desplegados, que han contado con hasta tres medios áreos, en concreto, un helicóptero de transporte y extinción y dos aviones de carga en tierra.
Estabilizado el incendio de Almonaster la Real, en Huelva
🔴 ESTABILIZADO a las 15.28 horas #IFAlmonasterLaReal, #Huelva. Seguimos trabajando para su control pic.twitter.com/3HhKAwvPzO
— INFOCA (@Plan_INFOCA) 16 de junio de 2022
Los Bomberos avisan de nuevas tormentas secas que pueden provocar incendios en Cataluña
El subdirector y jefe operativo de los Bombers de la Generalitat, David Borrell, ha explicado que prevén que este jueves se reproduzcan más tormentas secas como las de este miércoles que provocaron otros focos en los incendios de Artesa de Segre (Lleida), Castellar de Ribera (Lleida), y Corbera d'Ebre (Tarragona). "Esperamos que no pase, pero es una posibilidad".
Durante la tarde van a intentar estabilizar el incendio de Corbera d'Ebre --que ha afectado unas 400 hectáreas-- y Castellar de Ribera --unas 322 hectáreas-, y rodear el de Artesa de Segre --que ha quemado 940 hectáreas--. Ha detallado que en el incendio de Artesa de Segre el flanco izquierdo "propaga libremente", como han establecido en el plan de Bombers, y que la idea es que el flanco derecho no avance y no se propague hasta las 20.000 hectáreas potenciales. Uno de los principales objetivos es evitar que "ningún nuevo incendio se desarrolle y se haga grande para evitar tener más complicaciones y más problemas".
El incendio de Corbera d'Ebre: "Pueden haber explotado 15 bombas de la Guerra Civil"

El alcalde de Corbera d'Ebre, Antoni Álvarez, ha explicado a NIUS que el incendio que está quemando esta localidad podría haber explotado unas 15 bombas de la Guerra Civil, esparcidas por el territorio. Cuenta que esta noche se ha podido escuchar los estallidos de algunas bombas y "los bomberos tienen miedo", ha asegurado.
Se desconocen las causas del incendio, por el momento, aunque el edil no descarta "una negligencia".
Un trabajador sufre quemaduras en la extinción de los incendios de Zamora
Un trabajador ha sufrido quemaduras en las manos durante las labores de extinción de los incendios que asolan la reserva de caza de la Sierra de la Culebra en la provincia de Zamora. La propia Junta de Castilla y León ha confirmado que se trata de uno de los maquinistas de buldócer, que forma parte de las cuadrillas de extinción de incendios, y que se encuentran en la zona del fuego.
Estabilizado el 90% del perímetro del fuego de Corbera d'Ebre

Los bomberos han estabilizado el 90% del perímetro del incendio que quema en Corbera d'Ebre (Tarragona). En estos momentos trabajan 135 efectivos que ponen toda su atención en el flanco izquierdo. El fuego ha quemado 390 hectáreas y ha provocado daños en el parque eólico.
Los bomberos trabajan con especial cautela en este punto que fue escenario de la Batalla del Ebro durante la Guerra Civil y alberga munición sin detonar: "Trabajamos con sensación de peligro. Sólo explotan cuando superan una temperatura elevada. Son zonas peligrosas y pueden provocar heridas considerables", ha explicado el jefe de Bombers de la región de Emergencias de Terres del Ebre, Ricard Expósito. Esperan estabilizar el fuego al final de la jornada.
El fuego ha arrasado ya unas 940 hectáreas en Artesa de Segre, Lleida
El incendio, que continua activo en la localidad de Artesa de Segre, en Lleida, afecta ya a unas 940 hectáreas
ACTUALITZACIÓ: #IFBaldomar , a la Noguera, afecta una superfície de 940 hectàrees, segons dades provisionals.
— Agents Rurals (@agentsruralscat) 16 de junio de 2022
📹 Imatges preses des de l'helicòpter del #GSAcar pic.twitter.com/PiG2nu3BVL