Abogacía del Estado interpone un recurso contencioso-administrativo contra CyL por la "ocupación ilegal" de Navacerrada

El Miteco niega así la afirmación del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, de que la estación de esquí seguirá abierta
El Gobierno central anunció el pasado 3 de marzo que no iba a renovar la concesión para las pistas que pasarán a ser dominio público forestal
Continua la disputa sobre qué pasará con la estación de esquí de Navacerrada, ubicada entre la Comunidad de Madrid y Castilla y León. La última entrega ha llegado por parte de un comunicado del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), que niega las declaraciones de este lunes del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. En ellas apuntaba a que el centro invernal seguiría con su actividad.
Así, la Abogacía del Estado, a instancias del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), ha autorizado la interposición de un recurso contencioso-administrativo contra la Junta de Castilla y León, hasta que resuelva el asunto.
MÁS
Según el Miteco la afirmación de Mañueco de que no hay inconveniente alguno para que la concesionaria siga explotando las pistas supondría la vulneración de los derechos del propietario del monte reconocidos en la Ley de Montes de Castilla y León (Ley 3/2009 de 6 de abril). También iría en contra del procedimiento administrativo para el otorgamiento de concesiones.
Mañueco: Castilla y León "es la competente para declarar el cierre"
Mañueco ha dicho que había sido el Gobierno central quién había determinado que era competencia de la Junta la clausura o no de la estación. "Es perfectamente compatible el uso de la estación de esquí con los aprovechamientos, con los montes de utilidad pública, donde se ubican las pistas", ha añadido el presidente castellanoleonés tras una reunión con su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Ella también ha compartido la opinión de su colega de que la clausura es una "medida injusta".
El Gobierno de Sánchez quiere cerrar la estación de esquí de Navacerrada, pero desde la @jcyl consideramos que no hay razones políticas o jurídicas para llevarlo a cabo. Nuestro compromiso es con el mundo rural y la actividad económica en esta zona que une nuestras comunidades. pic.twitter.com/OnrVm2bOpj
— Alfonso F. Mañueco (@alferma1) 29 de noviembre de 2021
Aquí la versión del Ejecutivo difiere. La Junta de Castilla y León es la administración competente para resolver las concesiones de dominio público forestal. Pero no lo es sobre la ocupación de unos terrenos de titularidad pública propiedad del regulador de Parques Nacionales (OAPN), como detalla el Ministerio.
Una disputa de meses
El Gobierno anunció el pasado 3 de marzo que no renovaría la concesión de las instalaciones de esquí de las pistas Escaparate, Telégrafo y El Bosque en Navacerrada, ya que esa parte del monte Pinar de Valsaín pasará a dominio público forestal. La concesión de los terrenos caducó el pasado 3 de abril de 2021. De hecho, el Miteco recuerda que la Junta es también competente para tramitar los expedientes de una ocupación ilegal como ésta.
Ante lo que califican como "dejación de competencias" por parte del gobierno regional, el OAPN envió un requerimiento en octubre para que resolviera las solicitudes presentadas para declarar extinguida la concesión de las instalaciones de esquí en dichos terrenos, lo que fue rechazado por el gobierno regional.
Las pistas de la vertiente madrileña tenían caducada la concesión desde 2019, mientras que las que la vertiente segoviana tenían una concesión no prorrogable que databa de 1996 y finalizó el pasado abril.