Alarma ecologista ante la llegada de un nuevo submarino nuclear a Gibraltar

Las organizaciones sospechan que se están llevando a cabo trabajos de reparación en esta "bomba flotante"
La llegada de un submarino nuclear a las costas de Gibraltar ha hecho saltas las alarmas de las organizaciones ecologistas, que han solicitado la activación del Plan de Emergencia Nuclear y de los Grupos de Vigilancia Radiológica Ambiental de la Armada.
Se trata del submarino de propulsión nuclear estadounidense USS Florida SSCN 782, atracado en la base militar de Gibraltar.
"Trabajos en una bomba flotante"
Según informa Verdemar Ecologistas en Acción en un comunicado, los movimientos registrados este martes en la Bahía de Algeciras y en el Mar de Alborán "son sospechosos de que se estén haciendo trabajos" en el citado submarino, que califica como una "bomba flotante" que ya estuvo en tres ocasiones anteriores "e incluso con problemas técnicos" en el puerto de Gibraltar en los años 2011, 2016 y 2018.
Verdemar critica que "no es la primera vez que en la base militar de Gibraltar atracan submarinos averiados" y advierte de que "no se puede descartar ningún episodio de contaminación radioactivo".
Un puerto 'X' para reparaciones
Los ecologistas denuncian que el puerto militar del Peñón "se esté convirtiendo en un puerto 'X', donde el Reino Unido lleva submarinos a reparar" y alertan de que "este tipo de trabajos en submarinos nucleares en Gibraltar están poniendo en peligro y en riesgo a la población del Campo de Gibraltar y del Estrecho".
Por este motivo, Verdemar solicita que "Gibraltar quede de una vez por todas libre de artefactos de propulsión nuclear y otros buques que son auténticas bombas flotantes" y defiende que "España debe dejar claro esta servidumbre en las negociaciones del Brexit".