Cada cuánto tiempo se baña un perro


Bañar a tu mascota de forma periódica es necesario para garantizar su salud y la de toda la familia
La frecuencia de baño dependerá de varios factores como el pelaje del perro o su estilo de vida
En NIUS te contamos de forma clara y sencilla cada cuánto y cómo bañar a tu perro
Algunas de las dudas más frecuentes entre quienes comparten la vida con un perro son las relativas a cuestiones de higiene. Los perros, a diferencia de los humanos, no requieren unas rutinas tan exhaustivas, pero siguen necesitando ciertos cuidados básicos para ayudarlos a desprenderse de bacterias y suciedad.
Ser constantes en el cuidado de nuestra mascota repercutirá no solo en su salud, sino también en la de toda la familia. No obstante, a veces puede ser complicado saber cada cuánto o cómo se debe bañar a nuestra mascota, ya que circulan varios rumores alrededor de esta cuestión.
MÁS
En NIUS intentamos aclarar todas tus dudas de forma clara y sencilla.
Cada cuánto debo bañar a mi perro
Como norma general, un perro no debe pasar más de tres meses sin un baño. Más allá de esta recomendación, la frecuencia concreta dependerá de varios factores:
- El pelaje. Cada raza tiene un pelaje con distintas cualidades que afectarán a la necesidad de higiene. Normalmente, los perros de pelo largo se deben bañar cada cuatro semanas; los de pelo medio, cada mes y medio; y los de pelo corto, cada dos meses.
- La actividad. Los perros con un estilo de vida activo necesitarán una frecuencia de baño mayor que aquellos menos activos o que pasan más tiempo en casa, ya que tienen más tendencia a ensuciarse.
- Las patologías. Si tu perro sufre alguna enfermedad dermatológica, deberás seguir los consejos del veterinario con respecto a la frecuencia de lavado y el producto a utilizar.
Cómo bañar a mi mascota
Para bañar a tu mascota puedes llevarlo a un centro de peluquería canina o hacerlo tú mismo en casa.
Si decides hacerlo tú, recuerda que debes lavarlo con un champú específico para perros o con productos naturales que no dañen su piel ni pelaje.
Por otro lado, recuerda que los cepillados también son necesarios para mantener a tu perro limpio durante más tiempo. Al cepillarlo eliminas el pelo muerto y la suciedad superficial y, además, activas su circulación sanguínea y refuerzas vuestro vínculo afectivo.