Los canguros pueden comunicarse con las personas, según un estudio


A través de un experimento, detectaron que los marsupiales buscaban interactuar con los humanos
Muestran un comportamiento similar al de los perros, caballos u otros animales domésticos
Los animales que no son domésticos también pueden interactuar con los seres humanos, de un modo similar a como lo hacen los perros con sus dueños. Por ejemplo, los canguros. Según un estudio de la Universidad de Sydney y la Universidad de Roehampton en Londres sugiere que estos marsupiales son capaces de comunicarse intencionadamente con las personas.
Alexandra Green, una de las científicas que han estudiado su comportamiento, hizo un experimento introduciendo comida en una caja que los canguros no podían abrir. En lugar de darse por vencidos, estos mamíferos miraron a los investigadores y a continuación a la caja. Un gesto que podría significar que necesitaban ayuda.
Los canguros muestran un patrón de comportamiento similar al de los perros
Esta "mirada" de los canguros a la que se refieren los investigadores demuestra que no sólo los animales domésticos tratan de interactuar con el ser humano. "Los canguros muestran un patrón de comportamiento muy similar al que hemos visto en perros, caballos e incluso cabras cuando se les ha puesto la misma prueba", señalan.
Este particular rasgo se muestra sobre todo en el entorno zoológico, donde estos animales están cautivos y rodeados de humanos todo el tiempo. Ahí pueden haber aprendido a expresar ese comportamiento. La investigación, que es la primera que se realiza en marsupiales, se llevó a cabo con solo 11 canguros de especies diferentes.
"Los canguros son los primeros marsupiales en ser estudiados de esta manera y los resultados positivos deberían conducir a más investigaciones cognitivas más allá de las especies domésticas habituales", señala Green.