El bebé chimpancé Djibril, rechazado por su madre, encuentra en Valencia una familia al tercer intento


La madre biológica de Djibril fue capturada y torturada en la selva
El Bioparc de Valencia y el de Fuengirola son los dos centros de referencia europeos en la conservación del chimpancé occidental
La genética de este chimpancé es muy valiosa y está en peligro de extinción en su medio natural
La historia de Djibril ha tenido un final feliz. El bebé chimpancé “huérfano” fue rechazado por su madre al nacer.
El Bioparc de Valencia le buscó una madre adoptiva para proteger este ejemplar de una especie en peligro de extinción. El primer intento no resultó exitoso, pero finalmente su tía Eva se ha convertido en su madre adoptiva.
MÁS
¿Por qué fue rechazado al nacer?
Para entender esta historia hay que conocer cómo y dónde nace este bebé chimpancé llamado Djibril. Los padres son Napo y Kika. Antes de llegar al Bioparc de Fuengirola (Málaga), Kika fue capturada en la selva cuando era una bebé. Allí fue sometida a abusos con el fin de explotarla como reclamo fotográfico en un circo. Afortunadamente, la tortura terminó para Kika cuando fue rescatada por la Guardia Civil.
Kika dio a luz a un bebé chimpancé, Djibril, en abril de 2019 en Fuengirola. Su madre no pudo aprender el comportamiento maternal, lo rechazó. Ella no sabía cómo cuidar a este chimpancé, un animal que está en amenaza de extinción en su medio natural.
¿Cómo se consigue crear una relación afectiva con su madre adoptiva?
El equipo de Bioparc decidió buscar una madre adoptiva pero no resulta fácil. Criar este chimpancé supone cargarlo, alimentarlo, mantenerlo sano y, sobretodo, hacerle sentirse seguro y querido. Todo esto siempre rodeado de otros chimpancés, para que se familiarizara con ellos, aprendiera su lenguaje, sus gestos, etc.
El chimpancé Djibril fue trasladado en julio de 2019 al Bioparc de Valencia. Su madre adoptiva se encontraba en este centro. Malin era una hembra chimpancé que acababa de perder a su hijo, y así se convirtió en la mejor candidata para darle cobijo a Djibril.
Durante 24 horas fue acompañado, y poco a poco parecía que se iba integrando en el grupo y acercando a su madre adoptiva. Pero una vez más, Djibri no fue aceptada por una hembra. Malin no mostraba interés por el bebé.
Una segunda oportunidad para criar a Djibri, su tía
Eva, una hembra criada en el zoológico de Fuengirola, empezó a manifestar afecto e instinto de protección hacia Djibri. Se acostumbró a Eva a quedarse sola con el bebé, se consiguió así afianzar sus lazos y a partir de ese momento, se incorporó uno a uno el resto del grupo.
Ahora, un año después de su llegada al parque, Djibril ha encontrado una nueva familia y se le puede ver jugar y disfrutar con su primo Coco en el recinto del bosque ecuatorial.
Esta historia refuerza las actuaciones que hace el Bioparc de Valencia y de Fuengirola. Ambos centros son los dos centros de referencia europeos en la conservación del chimpancé occidental. Su principal compromiso es la conservación de especies amenazadas.